Categorías: Rosarito

Fortalecen talleres artísticos del IMAC a comunidades marginadas

Por Delia Ruelas

El trabajo comunitario del IMAC ha sido muy importante durante los últimos tres años ya que se realizaron múltiples talleres dentro de las distintas comunidades.

En la colonia Lucio Blanco se realizó con éxito un taller de teatro para niños impartido por la reconocida actriz Nancy Talamantes, en donde se pudo apreciar como los niños adquirieron diferentes habilidades como expresión corporal, expresión oral y seguridad en sí mismos.

De igual manera se realizó un taller de guitarra con la participación de jóvenes y adultos impartido por el maestro Saúl Garfio en Primo Tapia. Y en la colonia Morelos se realizó un taller de percusiones y expresión corporal impartido por la maestro Elí Ponce en la telesecundaria Wuakatay, con el cual, los alumnos participantes desarrollaron habilidades, que les ayudarán en su desarrollo y en la forma como se relacionan con los demás.

En la secundaria Emiliano Zapata del Plan Libertador el maestro Isaac Méndez recién egresado de la escuela de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), llevó a cabo un taller de artes plásticas que tuvo muy buena respuesta “es muy grato ver como los talleres artísticos ayudan al fortalecer a las personas dándoles seguridad, al encontrar que son capaces de manifestarse y comunicarse a través de algunas disciplinas artísticas.

La intención de proponer y ofrecer dichos talleres fue crear una chispa que pueda motivar e inspirar a niños y jóvenes a adentrarse más en una actividad que abre nuevas oportunidades”, expresó Armando González.

Dichas actividades artísticas y presentaciones sirven para inspirar y abrir posibilidades de esparcimiento y creatividad, con la idea de contribuir a la prevención de la violencia y conductas antisociales.

Dentro y fuera de las instalaciones se atendieron a personas desde los seis años hasta ochenta años de edad ya que el arte y la cultura tienen varias vertientes y de alguna manera se ha logrado que muchas personas se involucren ya sea como espectador o practicante de alguna actividad.

Unos de los lugares que se atendió especialmente fue La Mina en el Centro Comunitario donde el IMAC propicio la generación de talleres en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal, se realizó un concierto con la Orquesta Allegro y se llevó la actividad de la Biblioteca Móvil de la Asociación Amigos de la Biblioteca, con el objetivo de activar esa zona del municipio.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace