Categorías: Rosarito

Focos de infección y mala imagen, alcantarillas taponeadas por basura

Por Delia Ruelas

Los constantes derrames de aguas residuales han convertido a la calle Mexicali de la colonia Machado, en un foco de contaminación que afecta a los vecinos de dicha vialidad.

Ante esta problemática el secretario de Desarrollo Urbano, José Miguel Angulo, afirmó que es un problema grave, sin embargo, parte del conflicto también involucra a personas inconscientes que arrojan desechos a las coladeras.

“Es un problema grave, porque las tuberías se tapan con basura, madera, piedras, entre otros desechos, porque cuando llueve, personas abren las tapas de los pozos de visita y todo entra en la tubería y se tapan, lo que provoca que el agua residual saga por las tapas hasta escurrirse superficialmente”.

Sin embargo, vecinos del lugar no aceptan dicho planteamiento pues llevan años sufriendo el derrame de agua residuales por las coladeras de la calle, incluso antes de algún pronóstico de lluvias el problema se agrava, porque sale mayor cantidad de aguas negras y esto ocasiona que durante las precipitaciones sus patios se inunden.

Lo cierto es que las plantas tratadoras de aguas residuales del municipio se encuentran rebasadas de su capacidad por el constante incremento de la población, además de  la falta de mantenimiento adecuado, así lo ha manifestado la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción (CMIC) durante sus sesiones mensuales  en el municipio.

Por ello, es necesario implementar estrategias de agua morada como forma de rehusó para las industrias de la construcción y para  las áreas verdes y parques en el municipio.  Además es necesario reemplazar las tuberías que ya cumplieron su tiempo útil de vida.

Por ello vecinos solicitan a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), la implementación de proyectos para el tratamiento de aguas residuales que vendrían a beneficiar a la comunidad.

Cabe mencionar que hay varios puntos de fuga de agua residual, como la alcantarilla que se encuentra a un costado del puente peatonal de la colonia Plan Libertador, de sur a norte, pues, exista o no lluvias siempre se derrama gran cantidad de aguas negras provocando una mala imagen urbana, olores fétidos y el deterioro del concreto del Bulevar Benito Juárez.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Concluye primera generación de Multiplicadoras del programa Escuela para las Familias del DIF Municipal

Por Delia Ruelas Luego de 8 meses intensos de capacitación, 14 ciudadanas concluyeron el programa…

13 horas hace

Secretario de gobierno “Comerciantes inconformes con revisiones se niegan a revalidar sus permisos”

El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…

2 días hace

Omisión de autoridades municipales y fiscalía, denuncia pareja estadounidense víctima de la delincuencia

  Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…

3 días hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

3 días hace

LLEVAN EDUCACIÓN SEXUAL A ESCUELAS DE PLAYAS DE ROSARITO

  • El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…

4 días hace

EJECUTARÁ CESPT OBRA EMERGENTE EN EL ACUEDUCTO FLORIDO–AGUAJE

  *No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…

4 días hace