Categorías: Rosarito

Finanzas sanas en el IMSS generaron superávit e inversión y mejora de inmuebles institucionales

Para mantener a la delegación Baja California como un referente nacional en cuanto a indicadores de calidad en los servicios que ofrece a sus derechohabientes, se implementaron estrategias en materia financiera que generaron superávit y la asignación de recursos adicionales destinados  a inversión y mejora en inmuebles institucionales.

El titular de la dependencia en la región, Mtro. Francisco Iván Beltrones Burgos, destacó que desde 2014 se estableció como reto prioritario el saneamiento financiero para revertir el comportamiento deficitario de años anteriores que ponían en riesgo la sustentabilidad del Instituto en la prestación de servicios.

Detalló que en el lapso de 2014 a 2018 se fijaron cinco objetivos fundamentales: incrementar la recaudación, administración eficiente, gestión de recursos adicionales,  disminución del pasivo y reducción en el índice de pagos vencidos, así como otras medidas que se aplicaron en el rubro de finanzas.

Como resultado, afirmó Beltrones Burgos, Baja California logró posicionarse a nivel nacional en los primeros lugares de 35 delegaciones por su eficiencia en el ejercicio y aplicación del gasto, lo que se traduce en cuatro años con  superávit acumulado de 9 mil 566 millones de pesos que se traducen en mejoras en la atención a  2 millones 600 mil derechohabientes adscritos a la dependencia, lo que representa 71.63 por ciento  de la población total del estado.

Adicionalmente, al lograr indicadores positivos en recaudación en el mismo período, la delegación Baja California recibió 91 millones de pesos dentro del programa Estímulos por eficiencia, en tanto que por premios de unidades médicas se obtuvieron 12.8 millones de pesos. “todos los recursos adicionales se inviertieron en la mejora de instalaciones”, recalcó.

Beltrones Burgos, puntualizó que más allá de números y estadísticas, los resultados en materia financiera son fundamentales para establecer un plan de acción que redunde en mejores índices de satisfacción a los usuarios, “en nuestro ejercicio presupuestal se integra la relación costo-beneficio en programas médico preventivos  con prioridad en mejorar calidad de vida del paciente”, concluyó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Concluye primera generación de Multiplicadoras del programa Escuela para las Familias del DIF Municipal

Por Delia Ruelas Luego de 8 meses intensos de capacitación, 14 ciudadanas concluyeron el programa…

7 horas hace

Secretario de gobierno “Comerciantes inconformes con revisiones se niegan a revalidar sus permisos”

El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…

2 días hace

Omisión de autoridades municipales y fiscalía, denuncia pareja estadounidense víctima de la delincuencia

  Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…

2 días hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

3 días hace

LLEVAN EDUCACIÓN SEXUAL A ESCUELAS DE PLAYAS DE ROSARITO

  • El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…

3 días hace

EJECUTARÁ CESPT OBRA EMERGENTE EN EL ACUEDUCTO FLORIDO–AGUAJE

  *No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…

4 días hace