Categorías: Rosarito

Falta sensibilidad y capacitación para atender denuncias por “violencia vicaria”

Por Juan Pablo Sebastián

La falta de capacitación y sensibilidad de funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE) encargados de atender y dar seguimiento a las denuncias de violencia vicaria, siguen siendo los grandes obstáculos en la lucha contra la violencia contra las mujeres.

Así lo consideró Estefanía Plascencia Ponce, coordinadora del Colectivo CESODI, una organización que lucha contra la violencia vicaria.

Durante su participación con el grupo Madrugadores el miércoles 2 de agosto, la joven activista comentó que en la lucha contra la violencia vicaria, se han topado con la insensibilidad y falta de capacitación de las autoridades.

“Hay falta de insensibilidad de las autoridades y de capacitación. Muchos conocen que es violencia vicaria pero no saben qué hacer ni cómo trabajarla, sobre todo en Fiscalía. Puedes ir y denunciar que eres víctima de violencia vicaria, pero la carpeta ahí se queda, porque no saben cómo integrar una carpeta de investigación”, expuso.

Señaló que muchas víctimas sufren re-victimización en su peregrinar buscando justicia, pues para empezar tienen que repetir su dolor cada vez que narran las denuncias antes las diferentes instancias de justicia.

“Cuando levantas una denuncia das tu versión, cuando te pasan con la policía de investigación tienes que volver a decir lo mismo. Si te mandan con la Psicóloga te  hacen la misma entrevista. Si te mandan a otra área, igual tienes que volver a repetir, es estar constantemente viviendo su dolor”.

Agregó que esta insensibilidad se da no solo de funcionarios varones, sino también de mujeres que hacen preguntas como ¿Y para qué les prestabas a los hijos a tu pareja si ya se los habías quitado la primera vez? ¿O por qué apenas vienes a denunciar?, sin saber que ya tenía dos años queriendo denunciar y nunca me aceptaban la denuncia,  hasta apenas que entró en vigor la ley de violencia vicaria, pero ahora la quieren manejar como sustracción de menores, cuando no es el delito”, detalló.

Colectivo CESODI es una agrupación de mujeres que han enfrentado violencia de género en todas sus manifestaciones incluyendo la violencia vicaria, la cual brinda apoyo jurídico y psicológico a las víctimas.

Cabe recordar que la violencia vicaria tiene como objetivo dañar a la mujer a través de sus seres queridos, especialmente de sus hijos e hijas.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

6 horas hace

LLEVAN EDUCACIÓN SEXUAL A ESCUELAS DE PLAYAS DE ROSARITO

  • El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…

23 horas hace

EJECUTARÁ CESPT OBRA EMERGENTE EN EL ACUEDUCTO FLORIDO–AGUAJE

  *No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…

1 día hace

El legado de Hugo Torres Chabert a la educación

  La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…

1 día hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

1 día hace

Reactiva Ayuntamiento “vivero” en colonia Reforma

Por Juan Pablo Sebastián El gobierno municipal reactivó el "vivero" que hace algunos años operó…

2 días hace