Categorías: Rosarito

Falta de transporte público y contaminación agobian a vecinos de Volcanes y Misión del Mar

Por Juan Pablo Sebastián

Los problemas de contaminación y falta de transporte público mantienen agobiados a vecinos que habitan en las colonias Volcanes y Misión del Mar.

En la entrada, la reciente instalación de una empresa trituradora de material para construcción mantiene una contaminación permanente del aire.

Los vecinos más cercanos incluyendo el personal del CEART viven con el riesgo de enfermar de las vías respiratorias y pulmones, por tener que respirar todo el día la emisión de polvo y fuertes olores a asfalto, además de soportar los intensos ruidos.

Las fumarolas se observan a todas horas, pero son más intensas cuando las unidades cargan y descargan material.

El polvo se esparce en sobre varios metros a la redonda.

Son comunes las escenas de personas cruzando el puente tapándose la cara, para evitar absorber los contaminantes y el polvo.

“El olor llega hasta los oficinas del CEART, pero los más afectados son los vecinos de enfrente, sería importante que revisaran si la empresa cuenta con permiso de uso de suelo, y si es así, por qué se lo autorizaron si está contaminando”, dijo un joven que diariamente cruza a pie el puente para llegar el bulevar Popotla.

El problema de los vecinos de la zona no reduce a la contaminación,

Aquellos que no tienen vehículo sufren la falta de transporte público para salir y llegar a sus hogares.

Esto es porque en las últimas fechas, el ya deficiente servicio de calafias de la ruta Volcanes, quedó prácticamente inoperante.

Algunos vecinos aseguran que las calafias pasan esporádicamente cada una o dos horas.

Otros aseguran que el servicio ya no existe.

“Estamos totalmente marginados. No hay transporte público, las pocas calafias que circulaban ya no pasan, tenemos que andar pidiendo raite para bajar el bulevar, dicen que porque no hay choferes, que están descompuestas las calafias, que la ruta no es redituable…, pero no quieren sacrificar nada, están ganando con otras rutas masivas y aquí como hay poca gente, nos tienen abandonados…”, lamentó una vecina.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

1 día hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

2 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

2 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

2 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

2 días hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

2 días hace