Categorías: Rosarito

Falta de camillas en hospitales afecta operación de Cruz Roja

Por Juan Pablo Sebastián

La falta de médicos especialistas y camillas en los hospitales generales de Rosarito y Tijuana, principalmente, está afectando la operación de la Cruz Roja Rosarito.

Las ambulancias de la Cruz Roja Rosarito han llegado a esperar hasta ocho horas la liberación de sus propias camillas que prestan a los hospitales de Tijuana para ingresar a los pacientes.

De acuerdo con el comandante de la Cruz Roja Rosarito, Carlos Mendoza Bustos, cada vez es más recurrente que ante la falta de médicos especialistas en el Hospital General de Rosarito para atender a un paciente de manera urgente, tengan que trasladarlo hasta Tijuana.

Sin embargo, en el Hospital General de Tijuana tienen que dejar al paciente con todo y camilla de la Cruz Roja, debido a que no cuentan con la cantidad suficiente para atender oportunamente a todos los pacientes de emergencias.

La ambulancia de la Cruz Roja tiene que esperar la liberación de la camilla para regresar a Rosarito y seguir atendiendo otros reportes ciudadanos.

Durante todo este tiempo, permanece fuera de circulación una de las cuatro ambulancias con las que cuenta la Cruz Roja Rosarito.

Actualmente, la Cruz Roja a nivel estatal atiende 9 de cada 10 servicios de urgencias, en su mayoría pacientes con enfermedades crónicas, lesionados por accidentes automovilísticos, caídas y lesionados por arma de fuego y arma blanca.

La atención de pacientes con sobredosis también es un servicio que brindan de manera constante, de entre 10 y 15 casos al mes, principalmente por consumo de fentanilo.

Afortunadamente, gracias a los donativos de organismos binacionales, hoy disponen de los medicamentos suficientes para atender a este tipo de pacientes, reduciendo significativamente el número de decesos por esta causa.

“Actualmente nos beneficiamos de donaciones binacionales, porque son medicamentos bastante caros, de alrededor de 5 mil pesos por cuatro ampolletas, gracias al apoyo que recibimos de Estados Unidos, podemos satisfacer esa necesidad de la comunidad”, expuso.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace