Invadidas con mobiliario de playa en renta y caballos, es como lucen las playas rosaritenses en las vísperas de la temporada de spring break.
Ni en invierno los comerciantes dejan libres las mejores zonas de la playa para que los visitantes puedan disfrutar de ellas.
Un fin de semana soleado ideal para dar una buena impresión a los turistas nuevamente volvió a reflejar el desorden del comercio en la playa.
Turistas americanos que buscaban un buen espacio en la playa de la zona centro para acampar el pasado fin de semana, se toparon con comerciantes abusivos que llegaron a correrlos cuando ocuparon un minuto sus mesas.
El pasado fin de semana, un turista residente de Oregón, Estados Unidos, buscaba un espacio en la playa de la zona centro para establecerse un rato y mientras lo buscaba, decidió sentarse en una silla en renta.
De pronto, el comerciante propietario de la silla se acercó para decirle que no podía estar en la silla sin pagar.
Ni un minuto duró el turista en la silla cuando junto con su amigo se tuvieron que retirar a buscar otro espacio en la playa.
Si bien los arrendadores de mobiliario de playa aseguran tener sus permisos en regla, se desconoce si la autoridad federal (PROFEPA)
y/o la autoridad municipal mantiene una supervisión constante para vigilar que los comerciantes instalen solamente la cantidad de mobiliario permitido y en los lugares autorizados.
En las vísperas de la temporada de spring break, servidores turísticos condenaron la ausencia de las autoridades encargadas de supervisar el comercio de playa y demandaron que, así como retiraron los caballos de las calandrias, también los retiren de la playa, dado que generan contaminación con sus desechos y riesgo de accidentes.
Mientras el sector turístico busca sobrevivir, los gobiernos poco hacen para reforzar las acciones tendientes a regular el comercio y la limpieza de la playa.
“Afortunadamente ahorita hay mucho espacio de playa, pero cuando hay marea alta nos dejan poca playa los comerciantes con la invasión de sombrillas, mesas y puestos”, comentaron.
Algunos comerciantes acusaron al gobierno municipal de estar cruzado de brazos esperando que el turismo llegue solo y que la playa se limpie sola, cuando tiene una gran responsabilidad a cuestas de promover la reactivación económica de la que dependen muchas familias rosaritenses.
El ciudadano Gerardo “N”, denunció lo que podría ser una confabulación de policías municipales y…
* Paisajes llenos de color, actividades culturales y productos de temporada en tres municipios…
Real de Rosarito, Lucio Blanco y el Plan Libertador son las colonias que lideran los…
El Centro Estatal de las Artes de Rosarito tiene programado un atractivo itinerario de eventos…
Sobre el Corredor 2000 uno de los más peligrosos de Tijuana-Rosarito se encuentra instalado un…
Con el propósito de reactivar el programa DARE, los jóvenes profesionistas Carolina Paola Castro Barreras…