El cáncer cérvico uterino es una de las principales causas de muerte entre las mujeres mexicanas, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, impulsa programas y estrategias para la prevención y detección oportuna, como el programa PrevenIMSS.
El Instituto explicó que existen factores como la edad y genéticos, que no se pueden modificar; pero hay hábitos y costumbres que sí se pueden cambiar como la alimentación, actividad física y prácticas sexuales.
Apuntó que entre los factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar el cáncer cérvico uterino se encuentran:
Ante ello, el IMSS en Baja California refirió que es muy importante que las mujeres se realicen la prueba de detección oportuna de cáncer cérvico uterino (Papanicolaou) una vez al año, utilicen condón en toda relación sexual, reciban la vacuna contra el VPH antes de iniciar la vida sexual y acudan con un médico periódicamente para revisiones de rutina.
Destacó que el cáncer cérvico uterino es curable si se detecta en etapas tempranas de la enfermedad.
Para terminar, puntualizó que en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) las mujeres pueden solicitar su revisión ginecológica, así como la realización del Papanicolaou.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…