Categorías: Rosarito

Facilitarán documentos de identidad a repatriados

Por Juan Pablo Sebastián

El Subsecretario de Migración del Estado de Baja California, Luis Javier Algorri Franco, anunció la instalación de una ventanilla única en los municipios de Tijuana y Mexicali donde se facilitarán documentos de identidad a los repatriados.

Se prevé que los módulos estén operando el próximo mes de febrero, una vez formalizados los convenios de colaboración con los Ayuntamientos y el gobierno federal.

Aclaró que en el caso de aquellos repatriados cuyo lugar de origen sean poblados o municipios pequeños que aún no están dentro del sistema digital para el registro y expedición de actas de nacimiento, se les entregará una CURP con la que podrán iniciar los trámites para tener acceso a los servicios de gobierno.

“Este programa es para que todos los repatriados tengan el acceso a los servicios públicos del Gobierno del Estado y del Gobierno Federal en un solo espacio, que cuando ingresen al País después de haber sido deportados, tengan acceso a una identidad a través del acta de nacimiento o a una CURP, que les permita a su vez acceder a los servicios de salud de manera inmediata o a poder trabajar”, detalló Algorri Franco al asistir de invitado con el grupo Madrugadores que preside Yudith Rochín Ibarra.

Centroamericanos son bienvenidos si vienen a trabajar de manera ordenada

Por otro lado, defendió las declaraciones del gobernador del estado Jaime Bonilla Valdez, respecto a los migrantes centroamericanos a quienes consideró como personas que no causan problemas ni gastos para el gobierno, en contradicho con la alcaldesa Araceli Brown Figueredo quien opinó lo contrario.

En entrevista, Algorri Franco señaló que la declaración del gobernador Jaime Bonilla Valdez fue en sentido de que los centroamericanos son bienvenidos siempre que vengan a trabajar y de manera ordenada.

“Lo que el Gobernador mencionó con mucha claridad fue algo que ya sabemos los bajacalifornianos. Aquí tenemos muchas fuentes de empleos que no están cubiertas, porque no hay la mano de obra suficiente. El que venga aquí tiene trabajo.

Si nos asomamos en Rosarito por ejemplo, en muchos lugares vemos anuncios que se solicita personal. Entonces, lo que menciono es que son bienvenidos, que aquí tienen trabajo, pero que lo hagan de manera ordenada. En el pasado se hacía de manera desorganizada y el propio gobierno era el causante de esta desorganización.

Nosotros vamos a poder recibir a todos para ver el tema de la salud, la educación de los niños y donde se van a quedar”, señaló el Subsecretario de Migración en Baja California.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Celebran rosaritenses ceremonia del Grito de Independencia

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…

1 hora hace

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

19 horas hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

23 horas hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

4 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

4 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

4 días hace