Categorías: Rosarito

Exponen la construcción de una techumbre peligrosa en escuela primaria de Primo Tapia

Por Delia Ruelas

Madres de familia que tiene hijos inscritos en la Escuela Primaria Emiliano Zapata de la Delegación de Primo Tapia parte baja, expresaron su preocupación y molestia, pues se construyó una techumbre que se ha convertido en un peligro, por tal motivo exigieron a las autoridades educativas que reparen esta infraestructura y que supervisen de manera correcta las obras que se realizan dentro de los planteles educativos.

La techumbre se encuentra en la explanada de la escuela, de acuerdo con las madres de familia que sostuvieron una reunión con el director del plantel, señalaron que la techumbre está mal construida, pues las láminas no están embonadas correctamente.

El director del plantel, el maestro Jesús Núñez Rivas expresó que la Secretaría de Educación, fue la dependencia que contrató a la empresa que no ha terminado correctamente la techumbre que empezó a construir desde la pandemia, ya que las láminas están más empalmadas, además señaló que la pintura también presenta problemas, ya que no fue pensada para instalarse con un alto grado de corrosión por la brisa que existe en la zona cercana al mar.

El funcionario expresó que esas quejas ya fueron remitidas a la Secretaría de Educación, específicamente al Departamento de Infraestructura , “no sé por qué un sistema educativo que tiene tanto peso, se deja que una empresa le dé atole con el dedo, porque no ha solucionado este problema añejo”, expresó el director quien señaló que la techumbre mal hecha y que no ha sido concluida, necesariamente se debe de desinstalar varias laminas, de lo contrario quedaría mal, que incluso durante los vientos algunas láminas se mueven como si fueran papalotes.

Cabe señalar que la zona donde se encuentra la escuela es un área donde continuamente corre el viento y se tiene la preocupación que las láminas se desprendan y puedan caerle a algún alumno, recordando que en la escuela Emiliano Zapata, es decir el turno matutino hay un total de 345 alumnos y en el turno vespertino, de nombre “Tierra y Libertad” hay 178 alumnos, que utilizan dicha techumbre durante las actividades escolares, por ello el llamado a la autoridad educativa.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

2 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

3 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

3 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

3 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

3 días hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

3 días hace