Por Juan Pablo Sebastián
A casi dos años de su creación, la Coordinación del Archivo Histórico perteneciente al Instituto Municipal de Arte y Cultura es una dependencia desconocida para muchos rosaritenses, pues muy pocos saben que existe y que tiene como misión preservar el acervo histórico del desarrollo de Playas de Rosarito.
Por ello, el titular Jesús Aarón García Acosta estuvo de invitado con el grupo Madrugadores el miércoles 6 de noviembre para compartir el proceso de creación de esta Coordinación y la importancia que tiene para la historia de Rosarito.
Destacó que los primeros esfuerzos se iniciaron en 2008 con el entonces Cronista Vitalicio de la ciudad Conrado Acevedo Cárdenas y el historiador y actual Cronista Juvenal Arias Pérez, quienes promovieron la creación de un Reglamento de los entonces llamados Archivos Municipales, mismo que por falta de “cabildeo” y apoyo gubernamental quedó truncado.
Originalmente, la dependencia estaría adherida a la Secretaría General del Ayuntamiento.
No fue sino hasta el 2017 cuando se rescató la iniciativa y se realizaron las modificaciones pertinentes que dieron pie a la creación del Archivo Histórico, ahora perteneciente al Instituto Municipal de Arte y Cultura.
En 2018 se creó el espacio físico en las instalaciones del IMAC y posteriormente se cambió la dependencia a una oficina de la plaza comercial del Ejido Mazatlán donde se encuentra actualmente, gracias a la celebración de un comodato con el comisariado ejidal.
El funcionario explicó que el Archivo Histórico tiene como función recopilar para su preservación, los documentos que refieran a la historia de la ciudad, desde fotografías, documentos oficiales, fichas hemerográficas, archivos visuales, de audio, que puedan ser parte de la memoria de la ciudad.
Adelantó que entre los proyectos que tiene por delante es la construcción de instalaciones propias en un espacio que por su valor histórico podría ser el parque Abelardo L. Rodríguez, así como también la difusión de la historia local y regional en las escuelas de educación básica, con la finalidad de que las nuevas generaciones conozcan su historia y desarrollen un sentimiento de arraigo e identidad con la comunidad donde viven.
Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…
Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…
Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…