Categorías: Rosarito

Explica Contador formas correctas de corregir errores en declaración prellenada del SAT

Por Juan Pablo Sebastián

El Contador Público Armando Ramírez Muñoz informó la forma correcta para corregir errores sobre la declaración “pre llenada” del SAT

Ante los recurrentes casos que se están presentando en este tema, el especialista compartió información difundida por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, donde se explica a detalle los pasos a seguir para subsanar estos errores.

“Si te tocó presentar la declaración anual del impuesto ISR este mes y detectaste errores en montos como pérdidas, ingresos, gastos o deducciones en la prellenada, tienes distintos caminos a seguir, pero menos el de no presentar tu declaración al Servicio de Administración Tributaria (SAT)”.

De acuerdo al testimonio de personas físicas obligadas a presentar su declaración anual 2022, éstos fueron los principales errores detectados:

Error en el ingreso acumulable Fallas para las pérdidas y deducciones Errores de ejercicios anteriores.

Esto es que a la hora de presentar la declaración, en la precargada aparece un ingreso acumulable menor al que realmente es.

En este caso lo que se debe hacer para presentar el monto real y correcto es primeramente no aceptar la información precargada, si es errónea.

“Por cada campo el SAT te va a preguntar si la información es correcta. Tienes que indicar que no es correcta y proceder a completar la información en los campos correspondientes con la información que tiene el contribuyente, para que no haya inconsistencias”.

Al igual que las deducciones, si los ingresos están mal, se debe indicar a la autoridad y corregirlos con la información correcta a la mano, por lo que es importante tener las facturas recibidas y emitidas.

“Un error puede terminar en inconsistencias y se debe tener mucho cuidado con la información que brindan terceros como un cliente, un patrón o un prestador de servicios”, expuso en un comunicado la Directora General de Orientación y Asesoría al Contribuyente de Atención Personalizada de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON).

El especialista alertó que mientras no sea correcta la información, no se debe aceptar.

Por el contrario, se debe eliminar y agregar la información correcta de manera manual”,

En cuanto a las fallas de la plataforma del SAT, dijo que no está arrastrando las pérdidas, por lo que  “si la persona física empresaria o profesionista recibió salarios, no se le habilita el apartado para deducir sueldos pagados”.

En este caso, el contribuyente puede pedir asesoría con la PRODECON.

“Si tiene trabajadores a su cargo y no puede deducir sueldos y salarios, se debe verificar su inconsistencia para subsanarla o solicitar retroalimentación al SAT, con el objetivo de que corrija el aplicativo”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace