El primer fenómeno de alto oleaje de la temporada invernal comenzó hace unos días en las playas rosaritenses, llamando la atención de expertos en el tema quienes insisten en la urgente necesidad de atender el cambio climático.
La comunidad científica ha venido alertando que estos fenómenos serán cada vez más intensos y cambiantes, como se ha podido observar con los huracanes, tormentas y lluvias torrenciales de los últimos años.
El oceanólogo Jorge Pimentel Navarro aseguró que el incremento en la intensidad del oleaje es consecuencia del calentamiento global, como está sucediendo con otros fenómenos alrededor del mundo.
“La comunidad científica ha señalado que estos fenómenos van a ser cada vez más intensos, por el calentamiento global. El efecto invernadero producido por los gases derivados del petróleo está mermando de manera importante la capa de ozono que protege a la tierra de los rayos del sol y está generando calentamientos y cambios extremos en las temperaturas”, expuso.
Mientras en regiones del trópico se producen fenómenos de intensidad y formación inéditos, como los huracanes, tormentas y lluvias torrenciales, en los círculos polares se presentan descongelamientos que podrían incidir en el incremento en el nivel del mar y la desaparición de litorales en un futuro.
De acuerdo con Jorge Pimentel Navarro, quien se encuentra realizando labores de investigación de ecosistemas en la península de Yucatán, en los últimos años, el efecto invernadero ha venido reduciendo los casquetes polares debido al calentamiento, impactando de muchas formas a los ecosistemas y actividades económicas.
La llegada del alto oleaje en las costas rosaritenses volvió a evidenciar las invasiones de zona federal marítimo terrestre que muchos negocios e inmuebles costeros han venido promoviendo, dejando a los ciudadanos sin espacio para cruzar de un lado a otro de la playa.
En tanto que ciudadanos aseguran que el mar solo está reclamando su territorio, expertos advierten que con el descongelamiento de los casquetes polares podrían registrarse fenómenos de elevación del nivel del mar, afectando a muchos litorales alrededor del mundo.
Por Juan Pablo Sebastián Padres de familia de la escuela primaria Adolfo López Mateos turno…
Árboles y plantas que fueron sembrados sobre el camellón central del Bulevar Popotla se están…
El frío llegó y los perritos en resguardo de Control Animal, lo sienten más que…
Una noche cautivadora llena de talento fue la que disfrutaron asistentes a la quinta edición…
En tanto que el nuevo esquema de salud IMSS-Bienestar se estanca entre escasez de medicinas,…
En medio de la efervescencia por las marchas nacionales en honor a Carlos Manzo y…