Por Delia Ruelas
Que se informe sobre los proyectos gubernamentales a realizar y ser tomados en cuenta son las exigencias de los comités vecinales que se han formado en lo que va de la administración, así lo expresó Manuel Ochoa Magallón, director del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM).
“En todos los consejos nos piden que les informemos de lo que hacemos. Siempre se enteran de lo que hacemos porque ya se está haciendo, incluso porque ya se terminó.
El tema de la comunicación es importante para que los comités emitan una opinión, tal es el caso de la ampliación del Puente Machado y la construcción de algunas calles, donde no fue tomada en cuenta la opinión de los ciudadanos y ahora hay quejas”.
El funcionario indicó que hasta febrero se han instalado 17 comités vecinales en diversas colonias del municipio incluyendo Primo Tapia, dentro de esos comités hay alrededor de setecientas personas entre vocales, secretarios, coordinadores y asistentes.
“Es un avance importante y una cantidad relevante de ciudadanos que están dispuestos a participar, sobre todo diciéndonos lo que a veces los funcionarios no vemos o hacemos mal, como podemos corregir. A veces el sentido común de la gente vale más que algunas otras cosas”.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…