Categorías: Rosarito

Exigen alumbrado en Fraccionamiento Lomas de Puerto Nuevo

Por Delia Ruelas

En penumbras viven unas sesenta familias del Fraccionamiento Lomas de Puerto Nuevo en la Delegación de Primo Tapia,  quienes la mañana del jueves 25 de enero se presentaron en sesión de cabildo para exigir la pronta instalación de alumbrado que han solicitado desde hace varias administraciones.

Fue en el ayuntamiento anterior cuando llegó un recurso federal de 516 mil quinientos veinte dos pesos para la instalación del alumbrado en dicha comunidad, pero el 20 de diciembre de 2017 en sesión de cabildo los regidores votaron para que dicho recursos se desviara  para la instalación de techos para diversas familias del municipio, ya que no era factible la electrificación por ser un terreno irregular.

Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene conocimiento de que dicha comunidad no tiene servicio de energía eléctrica  y los mismos vecinos usan los llamados diablitos para obtener el servicio sin embargo, los cables en la calle de terracería ponen en peligro a todos.

Varios incendios se han  registrado señaló la presidenta del Comité de Vecinos Socorro Elvira Márquez,   quien expresó que les vendieron esos terrenos sin advertirles que era un terreno irregular, por lo que no les instalarían los servicios públicos fácilmente.

La presidenta del Comité de Vecinos señaló que la  alcaldesa se comprometió a tratar el tema con la CFE, para ver de qué forma puede solucionar dicho problema y proporcionales el servicio.  En dicho fraccionamiento hay postes pero estos no están instalados bajo un orden, ya que no fueron instalados por la CFE.

“Ya se me fundieron tres televisiones, dos refrigeradores y esta semana la secadora, tenemos tres años yendo a la comisión, pero por una u otra razón no se da, por la irregularidad de los terrenos que es lo que vamos a  averiguar, nosotros no sabíamos que era irregulares hasta ahora que nos dieron la explicación de por qué no se dio ese recurso para la electrificación”.

Rubén García señaló que han durado hasta tres días sin luz, bajo penumbras.  Expresó que en la administración anterior por lo menos les enviaban una pipa cada tres meses, porque tampoco tienen agua potable,  pero en esta administración es todo lo contrario.  “Ahora ni agua, ni máquinas para raspar las calles, ni siquiera vemos patrullas  cuando estuvimos en una oscuridad inmensa, hace unas semanas. Hay gente de la tercera edad, mujeres y niños”.

“Van y prometen durante las campañas y desgraciadamente te das cuenta que cuando llegan al poder se olvida de esas promesas”, señaló Diana Álvarez, vecina del lugar.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace