Categorías: Rosarito

Exhortan salvavidas a atender indicaciones a visitantes de las playas

Las autoridades municipales hacen un atento llamado a las familias, jóvenes y turismo local, que asisten a visitar las playas de la ciudad, a respetar los señalamientos ubicados en las diferentes zonas de la costa, donde se estipulan las recomendaciones tanto por las condiciones del mar, como el reglamento para ingresar a la arena.

El Director de Bomberos y Salvavidas, Héctor Castelán Medina, aseguró que con el objeto de brindar una estancia más segura, en un ambiente de confianza a los bañistas, la dependencia junto a la Coordinación de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en el Municipio y la Dirección de Obras Públicas, desde el inicio de la Administración, han realizado una serie de mejoras y acondicionamiento en la Zona Turística, que permitan dar a conocer a los visitantes, las normas de convivencia y advertir los cambios en el oleaje, para tomar las precauciones debidas.

“La Presidenta Municipal, Mirna Rincón, nos ha encomendado velar por la integridad física tanto de la ciudadanía como del turismo local y extranjero, por ello, previo al inicio de la temporada alta, se realizó un trabajo exhaustivo en la colocación de los señalamientos con las normas de seguridad e higiene, e inclusive, están delimitadas las zonas donde no deben ingresar vehículos”, indicó el Capitán de Bomberos.

Recordó, sobre la colocación de más de 20 letreros informativos, 120 contenedores de basura y la reubicación de las cinco torres de vigilancia para los salvavidas, en puntos de mayor afluencia turística, que permiten atender de forma puntual los reportes de emergencia.

Recomendaciones para su visita a las playas:

1.- Ubicar inmediatamente a elementos del cuerpo de Salvavidas.

2.- Mantener el celular cargado para poder reportar cualquier emergencia que se presente en la playa.

3.- Vigilar enérgicamente las actividades que desarrollan los menores de edad, para evitar que se pierdan o que ingresen al mar sin su vigilancia.

4.- Respetar los señalamientos y avisos de las autoridades, así como las advertencias en los banderines colocados en las torres de control salvavidas (”prohibido el acceso” color rojo, o “mar peligroso” rojo y negro).

5.-  Evitar exponerse al sol entre las 11 y las 15 horas en periodos prolongados de tiempo, pues este es el período de máxima intensidad lumínica, a fin de evitar quemaduras, manchas y severas lesiones cutáneas.

5.-  Usar protector solar con un factor 20 como mínimo y aplicarlo en la piel 30 minutos antes de la exposición al sol.

6.- Evitar ingerir alimentos y bebidas alcohólicas antes de ingresar al mar.

7.- Ante las altas temperaturas, mantenerse hidratado, especialmente en niños y adultos mayores.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

2 horas hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace