Categorías: Rosarito

Exhortan a ciudadanos a presentar propuestas para mejoras de espacios públicos

Por Delia Ruelas

A partir de noviembre el ciudadano podrá emitir sus propuestas y solicitudes para mejora de espacios públicos o pavimentación de calles en diversas oficinas del Ayuntamiento, para que sean sometidas a votación para el programa de Presupuesto Participativo 2023.

El ciudadano podrá llevar sus propuestas o solicitar un formato donde escribirá su petición, ya sea en la oficina de Desarrollo Bienestar Social, Copladem, Prodeur o la oficina delegacional de Primo Tapia.

“El ciudadano puede solicitar su formato para el Presupuesto Participativo,  para proponer una obra en beneficio de la ciudad, las obras que se encuentran de acuerdo a la convocatoria.

La primera etapa es la recepción de propuesta cualquier ciudadano que viva en Rosarito puede proponer algún proyecto en beneficio de la comunidad, desde la construcción de banquetas, calles, introducción de luminarias, arreglo, bacheo, mejoras a edificios públicos como bibliotecas, centros de salud, escuelas”.

Así lo informó Marco Antonio González Páez, Director del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), quien indicó que todas las propuestas para mejorar en espacios públicos serán recibidas, con excepción de apoyos propios como pies de casa o  techos, ya que el programa está destinado a desarrollar obra pública.

Para el Programa del Presupuesto Participativo se ha destinado 14 millones doscientos cincuenta mil pesos, los cuales de todas las propuestas que reciban, el Consejo Municipal del Presupuesto Participativo, delimitará a diez propuestas que cuenten con certeza jurídica, que sean para el beneficio público o que los proyectos a ejecutar sean en predios de dominio público y que el proyecto a ejecutar se pueda realizar en el mismo año fiscal (2023).

Una vez seleccionada las 10 obras sociales de dominio público, del 2 de enero al 30 de marzo, se someterá a votación, para  el ciudadano que esté al corriente con su pago predial, quien podrá votar hasta tres proyectos.

“Algo muy importante a mencionar es que estas obras serán ejecutadas a fondo muerto, así que el ciudadano no pagará nada por las obras ganadoras”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

1 día hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

2 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

2 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

2 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

2 días hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

2 días hace