Categorías: Rosarito

Exhorta ISSSTECALI a prevenir el acoso escolar

Con motivo del regreso a clases, la Administración estatal a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California el (ISSSTECALI), exhortó a los derechohabientes padres de familia a reforzar los cuidados y medidas de prevención para evitar conductas en sus hijos que pudieran propiciar el abuso escolar.

El Director General del Instituto, Javier Meza López, destacó que el acoso escolar, conocido comúnmente como “bullying”, son todas las formas de agresión intencional de un estudiante a otro, al reiterar que ISSSTECALI cuenta con profesionales que pueden asesorar a padres de familia para contrarrestar este fenómeno.

Reiteró que un estudiante sufre de “bullying” cuando es agredido física, verbal o psicológicamente; cuando es intimidado por otro escolar y se convierte en víctima incapacitada para defenderse por sí misma.

Ante esta situación, Meza López agregó que los padres de familia, maestros y los derechohabientes en general, deben estar alertas para detectar signos que indiquen un posible caso de acoso en los niños, niñas y adolescentes, como: cambios en el comportamiento del niño, cambios de humor, tristeza, llantos o irritabilidad sin causa aparente, pesadillas, cambios en el sueño y/o apetito, negativa, protesta para ir a la escuela, entre otros.

Otros de los signos que pudieran presentarse en un estudiante son: golpes, hematomas o rasguños, no querer salir, no relacionarse con sus compañeros, no acudir a excursiones, visitas de escuelas, etc., querer ir acompañado a clases, manifestación de dolores somáticos, dolores de cabeza, de estómago, vómitos y pérdida o deterioración de sus pertenencias escolares o personales de forma frecuente.

Por lo anterior, recomendó a los padres de familia fomentar con el ejemplo valores morales, orientar y escuchar a sus hijos, participar en sus actividades, verificar y realizar con ellos tareas escolares, conocer a sus profesores y compañeros de clase y alimentarlo sanamente para que tenga un mejor rendimiento escolar.

Es importante hacer saber a los menores que no están solos y que sus padres están para protegerlos y guiarlos; recordando que la educación inicia en casa y se fortalece en la escuela, concluyó  el funcionario estatal.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Secretario de gobierno “Comerciantes inconformes con revisiones se niegan a revalidar sus permisos”

El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…

23 horas hace

Omisión de autoridades municipales y fiscalía, denuncia pareja estadounidense víctima de la delincuencia

  Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…

1 día hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

1 día hace

LLEVAN EDUCACIÓN SEXUAL A ESCUELAS DE PLAYAS DE ROSARITO

  • El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…

2 días hace

EJECUTARÁ CESPT OBRA EMERGENTE EN EL ACUEDUCTO FLORIDO–AGUAJE

  *No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…

2 días hace

El legado de Hugo Torres Chabert a la educación

  La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…

2 días hace