Categorías: Rosarito

Exhorta IMSS BC a moderar consumo de mariscos, postres, bebidas endulzadas y alcohólicas

  • El abuso en alimentos típicos en Cuaresma afecta principalmente a personas que padecen diabetes e hipertensión arterial.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hace un llamado a derechohabientes y población en general a moderar el consumo de alimentos elaborados a base de productos procedentes del mar, así como postres, bebidas endulzadas y alcohólicas, toda vez que el abuso de éstos puede afectar la salud, principalmente en personas con padecimientos crónico-degenerativos.

Al respecto, el coordinador de Información y Análisis Estratégico del IMSS en Baja California, doctor José Alfredo Fausto Pérez, indicó que, durante la temporada de cuaresma, las familias mexicanas por tradición suelen consumir con mayor frecuencia crustáceos, alimentos preparados en aceite vegetal, capirotada y otros tipos de postres elaborados con cantidades excesivas de azúcares y carbohidratos.

Asimismo, agregó, se dan casos de abuso en la ingesta de bebidas endulzadas y alcohólicas. Todo esto representa un riesgo a la salud, ya que puede generar alteración en el organismo debido al aumento de niveles de glucosa en sangre, elevación de colesterol o crisis hipertensivas, es decir, de elevación de la presión arterial.

Fausto Pérez subrayó que en estas fechas se incrementa el consumo de platillos con varios tipos de mariscos y muchos de ellos son extremadamente ricos en colesterol y sal, por lo que, en el caso de pacientes con diabetes e hipertensión arterial, este exceso puede provocar alguna descompensación y conducirlos a los servicios de Urgencias.

Por otra parte, en el caso de pacientes que llevan tratamientos farmacológicos permanentes por algún padecimiento crónico degenerativo, el especialista recalcó que se deben seguir al pie de la letra las prescripciones médicas y extremar cuidados en la alimentación.

Por último, recomendó el consumo de todo tipo de pescados, no fritos en aceite, ya que contienen grandes propiedades; acompañar las comidas con vegetales como champiñones, coliflor o chiles rellenos de frijol; nopales y todos aquellos platillos nutritivos que no afecten la salud.

 

ECOS Redaccion

Entradas recientes

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

1 día hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

5 días hace