Categorías: Rosarito

Exhorta a atender contaminación en las playas: Hagamos Conciencia A.C.

Por Delia Ruelas

El municipio registró durante el 2023 una de las playas más contaminadas en México, la playa colindante al arroyo Huacatay  “Rosarito I”, superando los límites máximos permitidos de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua, de acuerdo a los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que la asociación civil Hagamos Conciencia, hizo un llamado a las autoridades a atender esta problemática.

La presidenta de la agrupación, Marisol Montaño, afirmó que Baja California cuenta con espectáculos visuales y naturales como ninguna otra entidad, las carreteras a la orilla de playas y mar son incomparables sobre todo cuando cae el sol, pero las autoridades dejan de lado la limpieza de sus mares.

Recordó que de acuerdo a un estudio realizado durante la segunda y tercera semana del pasado mes de noviembre del año en curso por la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), al menos dos municipios de Baja California no cuentan con playas aptas para su uso por los altos niveles de bacterias con las que cuentan.

“Estamos hablando de playas que comúnmente tienen visitantes ya sean locales, nacionales o extranjeros, y que han estado expuestos a la contaminación que se esparce por las aguas de paisajes tan bellos que nos regala de forma natural nuestro Estado, y pareciera que no lo estamos valorando”, expresó.

La activista ambiental señaló que lo que se ha detectado en las playas y mares del Estado, además de residuos plásticos y otros sólidos son enterococos, mismos que se miden al hacer un análisis que arroja la cantidad de contaminación fecal en las aguas.

“Es importante tomarlo con seriedad, pues los enterococos llegan a causar distintos tipos de infecciones como pueden ser intra abdominales (biliares o peritoneales), e infecciones urinarias, prostatitis, entre otras”, recalcó.

Por último, reconoció el esfuerzo que hacen las autoridades de los tres niveles de Gobierno para mantener las playas y mares limpios en Baja California, sin embargo, lamentó que no haya un control en la vigilancia por descargas de aguas residuales que continúan contaminando las aguas que son utilizadas de forma recreativa y se siguen publicitando como un destino de visita al interior y exterior del país.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace