Categorías: Rosarito

Evitan incrementar precios de platillos ante la baja de turismo: Restauranteros

Por Delia Ruelas

A pesar del incremento considerable de diversos alimentos de la canasta básica, algunos restauranteros locales no han aumentado los precios de sus platillos, pues consideran que podrían abonar a la baja de comensales que ya se registra durante esta temporada invernal.

Así lo expresó uno de los restauranteros locales, Rosario Castillo, quien señaló que estos incrementos de los alimentos son hasta de un 400 por ciento más del costo habitual, sin embargo, incrementar el precio de los platillos no es apropiado ante la baja afluencia de visitantes.

“Nosotros hemos sufrido un gran embate de aumentos de precios en toda nuestra materia prima, como tomate, cebolla, aguacate, limón que son nuestros productos básicos que han incrementado hasta un 400 por ciento su valor, nosotros no hemos incrementado nuestros precios toda vez que hay una baja considerable de turismo y hay una escasez seria de comensales en todo el sector restaurantero, así que no es un momento apropiado para aumentar nuestros precios”.

Señaló que, si continúan los altos costos de los alimentos básicos de la cocina mexicana, lamentablemente el sector tendrá que hacer ajustes a los precios de sus platillos para poder competir y evitar pérdidas en sus ganancias. “Pero si miramos que en las próximas fechas los precios de los alimentos de nuestros productos básicos no cambian, tendremos que hacer algunos ajustes que nos permitan obviamente la competitividad y nos permitan recuperar la economía de nuestros negocios”.

Por último, expresó que una de sus estrategias es la compra justa de los alimentos para evitar la merma de productos y con ello una pérdida en sus ganancias, así pues, esperan con ansias el ligero repunte de comensales durante el 14 de febrero y en el periodo de cuaresma, celebración de la iglesia católica.

“Traemos la idea de evitar la merma porque a falta de turismo, obviamente aumenta la merma si no usas un producto, pues tiende a deteriorarse a perder su valor inicial y pues eso es lo único que podemos hacer, esperando obviamente que el clima nos permita tener una considerable visita de turistas y obviamente esperamos con ansias la temporada de cuaresma eso nos va a permitir una recuperación pronta que coincide con el 14 de febrero, de ahí en adelante tenemos un ligera recuperación hasta que llega Semana Santa”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

24 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

24 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

24 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

24 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace