Categorías: Rosarito

Estudios Fox no se irá, solo se transformará: Kurt Honold

  • Anuncia proyectos complementarios de industrias creativas

Por Juan Pablo Sebastián

El Secretario de Economía del Gobierno del Estado Kurt Ignacio Honold Morales aseguró que los Estudio Fox no van a cerrar o reemplazarse por naves industriales, “simplemente van a entrar a un proceso de innovación con el desarrollo de industrias creativas que actualizarán y fortalecerán la actividad cinematográfica” en Baja California.

Durante la conferencia “Mañanera” encabezada por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda la mañana del jueves 23 de marzo en el Centro de Convenciones Metropolitano, Kurt Honold fue cuestionado sobre el futuro de Baja Estudios del que es socio, respondiendo con un argumento que dejó dudas.

“Lo que les puedo decir es que Estudios Baja lo único que está haciendo es innovando con nuevas tecnologías en industrias creativas, se va a transformar con desarrollo de software, biotecnología, animación y todo lo que tenga que ver con industrias creativas ligadas al cine.

En Baja California por ejemplo, tenemos una empresa que emplea a 600  personas que no están ahí en ese edificio, sino que trabaja en sus casas y desde ahí hacen el trabajo de muchas producciones, con digitalización, animación y otras innovaciones.

Eso es lo que va a pasar, no es que Estudios Fox se  vaya a ir o vaya a cambiar o a cerrar, simplemente está actualizándose a lo que está pasando hoy en el mundo de las industrias creativas”.

Agregó que estos nuevos proyectos obedecen a los cambios que ha sufrido la industria del cine con la digitalización, pero también a la necesidad de mejores inversiones que beneficien a la población rosaritenses.

“Eso no quiere decir que no se pueda rentar una bodega para seguir filmando, eso se puede seguir haciendo, pero tenemos que buscar mejores inversiones para la gente que vive en Rosarito ganen más. Inclusive si les platico el proyecto que traemos aparte de seguir siendo estudio de desarrollo de tecnología de cine, es también un hotel y es también  todo lo que tenga que ver con medicina, que es turismo médico, todo eso se está viendo, para aprovechar la ubicación y que se puedan generar mejorar empleos y mejor pagados”, detalló.

En ese sentido, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció el proyecto “Baja California un Estado de película, precisamente para promover el desarrollo de la industria cinematográfica.

“Tenemos el proyecto del cine más ambicioso para seguir innovando en esta gran industria, Baja California un estado de película, hemos hecho varios convenios con diversas asociaciones para seguir impulsando el cine”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace