Categorías: Rosarito

Estudios Fox no se irá, solo se transformará: Kurt Honold

  • Anuncia proyectos complementarios de industrias creativas

Por Juan Pablo Sebastián

El Secretario de Economía del Gobierno del Estado Kurt Ignacio Honold Morales aseguró que los Estudio Fox no van a cerrar o reemplazarse por naves industriales, “simplemente van a entrar a un proceso de innovación con el desarrollo de industrias creativas que actualizarán y fortalecerán la actividad cinematográfica” en Baja California.

Durante la conferencia “Mañanera” encabezada por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda la mañana del jueves 23 de marzo en el Centro de Convenciones Metropolitano, Kurt Honold fue cuestionado sobre el futuro de Baja Estudios del que es socio, respondiendo con un argumento que dejó dudas.

“Lo que les puedo decir es que Estudios Baja lo único que está haciendo es innovando con nuevas tecnologías en industrias creativas, se va a transformar con desarrollo de software, biotecnología, animación y todo lo que tenga que ver con industrias creativas ligadas al cine.

En Baja California por ejemplo, tenemos una empresa que emplea a 600  personas que no están ahí en ese edificio, sino que trabaja en sus casas y desde ahí hacen el trabajo de muchas producciones, con digitalización, animación y otras innovaciones.

Eso es lo que va a pasar, no es que Estudios Fox se  vaya a ir o vaya a cambiar o a cerrar, simplemente está actualizándose a lo que está pasando hoy en el mundo de las industrias creativas”.

Agregó que estos nuevos proyectos obedecen a los cambios que ha sufrido la industria del cine con la digitalización, pero también a la necesidad de mejores inversiones que beneficien a la población rosaritenses.

“Eso no quiere decir que no se pueda rentar una bodega para seguir filmando, eso se puede seguir haciendo, pero tenemos que buscar mejores inversiones para la gente que vive en Rosarito ganen más. Inclusive si les platico el proyecto que traemos aparte de seguir siendo estudio de desarrollo de tecnología de cine, es también un hotel y es también  todo lo que tenga que ver con medicina, que es turismo médico, todo eso se está viendo, para aprovechar la ubicación y que se puedan generar mejorar empleos y mejor pagados”, detalló.

En ese sentido, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció el proyecto “Baja California un Estado de película, precisamente para promover el desarrollo de la industria cinematográfica.

“Tenemos el proyecto del cine más ambicioso para seguir innovando en esta gran industria, Baja California un estado de película, hemos hecho varios convenios con diversas asociaciones para seguir impulsando el cine”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

14 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

6 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

6 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

6 días hace