Categorías: Rosarito

Estudio de carga también debería de implementarse en la Zona Turística: COMERES

Por Delia Ruelas

Tras aprobar y apoyar el exhorto de cabildo a la Semarnat de evitar la expedición de permisos para vendedores en la playa, así como la implementación de un estudio técnico de carga en la playa para evitar la sobrepoblación de ambulantes, el Consejo de Mejoras y Renovación Económica (Comeres), lanzó un llamado a considerar dentro del estudio a la Zona Turística que también es saturada de golondrinos en verano y temporada vacacional.

Lo anterior lo expresó el presidente del  Comeres, Manuel Padres Verdía, quien felicitó al cabildo por este primer paso para la regulación del ambulantaje en las playas, sin embargo, también es necesario la regulación en la Zona Turística.

“El estudio de carga no debería de limitarse exclusivamente a la playa sino también debería de contemplarse la Zona Turística de la Ciudad ya que existe ese problema que se concentra en dos calles,   como pasa en la playa,  hay leyes y reglamentos que no se están cumpliendo y con este tipo de leyes y voluntad se puede avanzar para tener un destino ordenado con mejor imagen,  que de confianza a los turistas”.

El líder del sector  señaló que el estudio es de suma importancia para conocer como regular la capacidad de vendedores en la playa y obtener una mejor imagen turística, “claro que el plan de trabajo o programa integral  seria ordenarlos no quitarles las chamba”, señaló.

“Vendrá vacaciones, Sprint break y eso atrae el doble de vendedores pero golondrinos, si hay 400 permisos vendrán otros más que no son ni siquiera de Rosarito y vienen a vender en los meses buenos y generan competencia desleal no nada más para los vendedores ambulantes que ya existen sino también para los comerciantes establecidos,  y eso se tiene que evitar, es mala imagen,  no es agradable tener 50 puestos de artesanías y chucherías en las banquetas o en la playa”.

Por lo cual, expresó que evitar la expedición de permisos a vendedores ambulantes en la playa reduciría la cantidad los problemas y además es necesario generar una estrategia a largo plazo para reducir esos permisos produciría mayor orden, limpieza y una  mayor área de esparcimiento para los bañistas.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Secretario de gobierno “Comerciantes inconformes con revisiones se niegan a revalidar sus permisos”

El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…

2 días hace

Omisión de autoridades municipales y fiscalía, denuncia pareja estadounidense víctima de la delincuencia

  Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…

2 días hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

2 días hace

LLEVAN EDUCACIÓN SEXUAL A ESCUELAS DE PLAYAS DE ROSARITO

  • El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…

3 días hace

EJECUTARÁ CESPT OBRA EMERGENTE EN EL ACUEDUCTO FLORIDO–AGUAJE

  *No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…

3 días hace

El legado de Hugo Torres Chabert a la educación

  La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…

3 días hace