Categorías: Rosarito

Estrategia Integral de Ordenamiento y Acceso a la playa

Por Delia Ruelas

Fortalecer las acciones para mejorar los trabajos de planeación de desarrollo turístico y así cumplir las demandas de los prestadores de servicio, siguen siendo prioridad por ello, se llevó a cabo las mesas de trabajo de consulta pública donde los temas prioritarios son el mejoramiento urbano de Popotla, el mejoramiento de los accesos y conectividad en el norte del municipio así como el ordenamiento y acceso a la playa.

Lo anterior fue señalado por ciudadanos, comerciantes y prestadores de servicios turísticos, durante la consulta pública del programa sectorial de Desarrollo Turístico para el municipio (Prosectur) 2019-2040.

Durante la consulta se tuvo la presencia del secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan y diferentes autoridades municipales, donde se promovieron estrategias en beneficio para la ciudad.

La estrategia Integral de Ordenamiento y Acceso a la playa propone acciones como: gestión administrativa de los 19 accesos o bocacalles al mar localizados en la zona Federal Marítimo Terrestre ante la Semarnat; la elaboración de estudio de capacidad de carga de la playa para el ordenamiento del ambulantaje y actividades turística; la gestión de infraestructura y equipamiento de apoyo (regaderas, baños, desarenadores); limpieza y desazolve de desembocaduras de arroyos al mar.

Con referencia al Circuito Vial Metropolitano Norte, se prevé que el arribo al municipio sea más eficiente y permitirá un mayor y mejor desarrollo de actividades, además de propiciar la calidad de vida y mejorar la imagen turística.

Respecto a la creación del plan Maestro de Mejoramiento Urbano de Popotla, la propuesta involucra el mejoramiento de las vialidades de acceso; la incorporación de áreas amigables para los ciclistas y peatones; renovación de la imagen urbana del acceso a la playa;  dotación de servicios básicos; regulación de actividades y la inclusión de una rampa de botado e infraestructura pesquera.

El Programa Sectorial consta de 25 proyectos prioritarios, los cuales se espera que sean retomados durante la siguiente administración. También propone otros proyectos como la regeneración urbana del Centro Tradicional de Primo Tapia, consolidación de hitos turísticos-urbanos, parque lineal y distrito de surf kilómetro 38, impulso al desarrollo turístico a zonas de alto valor paisajísticos e histórico, sistema municipal de rutas y senderos eco turístico, proyecto integral de infraestructura para la movilidad y señalética, entre otros.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Plantea Rocío Adame ante COMICE Plan maestro para trabajar proyectos metropolitanos

Por Juan Pablo Sebastián Coordinar esfuerzos para impulsar una planeación urbana ordenada y con visión…

10 horas hace

Buscan COMICE TTR y Ayuntamiento de Rosarito generar plan maestro metropolitano

Con el objetivo de impulsar una planeación urbana ordenada y con visión metropolitana, Compañías Mexicanas…

17 horas hace

Concluye primera generación de Multiplicadoras del programa Escuela para las Familias del DIF Municipal

Por Delia Ruelas Luego de 8 meses intensos de capacitación, 14 ciudadanas concluyeron el programa…

2 días hace

Secretario de gobierno “Comerciantes inconformes con revisiones se niegan a revalidar sus permisos”

El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…

3 días hace

Omisión de autoridades municipales y fiscalía, denuncia pareja estadounidense víctima de la delincuencia

  Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…

4 días hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

4 días hace