En medio de la emergencia sanitaria por COVID-19, y para evitar casos de depresión por el confinamiento, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora exhortan a la población a estimular los químicos de la felicidad en el cerebro de manera natural.
A través del Servicio de Prevención y Promoción de la Salud para Trabajadores IMSS (SPPSTIMSS) del Hospital General se explicó que la dopamina, oxitocina, endorfina y serotonina son sustancias que estimulan el bienestar y mejoran los estados de ánimo.
Estas sustancias se estimulan de manera natural como la dopamina que se genera al realizar ejercicio, dormir suficiente entre 7 y 9 horas diarias; la oxitocina cuando se medita, se lleva a cabo actos de generosidad y con abrazos, hoy por la COVID-19 es necesario abrazar a la distancia o abrazarse uno mismo.
En tanto, para generar la endorfina es importante realizar actividades que nos hagan felices o nos relajen como bailar, cantar, reír o realizar una actividad que nos guste mucho como caminar. Y la serotonina se genera al disfrutar de la naturaleza, al recordar momentos agradables, con actos de agradecimiento.
Estas sustancias reducen de manera considerable la producción de cortisol y adrenalina, hormonas que se emiten cuando nos encontramos en situaciones estresantes, como lo es para muchas personas, sobre todo para niños y personas de la tercera edad que en esta pandemia por COVID-19 viven en el confinamiento.
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito organiza el festival del Día de Muertos…
Decenas de familias acudieron a misa en la Parroquia Santísimo Sacramento de la colonia Constitución,…
Los robos que se han registrado en diversas colonias de la ciudad han sido hechos…
Por Delia Ruelas Kevin Eduardo Narcia Hernández se coronó como Campeón Internacional en la…
La mañana del martes empleados del Centro de Convenciones Baja California Center reportaron un robo…
La comunidad católica de Rosarito despidió al Arzobispo Metropolitano, Monseñor Francisco Moreno Barrón, durante una…