El Secretario de Salud del Estado Alonso Pérez Rico.
Por Juan Pablo Sebastián
Al tiempo que la comunidad médica se pronuncia por la necesidad urgente de promover cambios para mejorar la salud de los mexicanos, el Secretario de Salud Alonso Pérez Rico, aseguró que con el coronavirus “estamos pagando ser tan sedentarios, tener mala alimentación y una pobre cultura del deporte”.
En una transmisión en vivo, Pérez Rico lamentó que detrás de la mayor parte de los decesos en Baja California por el coronavirus, están las malas condiciones de salud de los pacientes, relacionadas principalmente por problemas de obesidad, diabetes e hipertensión.
Además, dijo que muchos de estos pacientes acuden a pedir ayuda cuando ya “están azules prácticamente”.
“Las personas obesas registran una pobre respuesta respiratoria ante el covid-19. A los pacientes con incidencia de masa corporal alto, les tenemos que poner un alto concentrado por minuto para que reaccionen un poco mejor, pero se ve la diferencia notable entre un paciente con índice de masa corporal alto y un paciente con índice de masa corporal normal.
Los pacientes con índice de masa corporal normal, al momento en que los complementas con oxígeno, tú ves que mejoran notablemente, pero los pacientes obesos tienen mucha dificultad para respirar y al momento que los estamos cambiando de posición para ver cómo mejoran, no están respondiendo”, señaló el Secretario de Salud quien agregó que esto también pasa con los pacientes con diabetes e hipertensión.
Añadió que la clase trabajadora ha sido la más contagiada, concentrándose las cifras en los grupos de personas entre los 30 a los 54 años de edad, sin embargo, los más afectados son las personas con una edad por arriba de los 65 años ya que son los más hospitalizados.
El 18% de los contagiados ha necesitado ser hospitalizado por presentar un cuadro que compromete su vida, las comorbilidades más reiteradas son la hipertensión, diabetes y obesidad, casos en los que el desenlace no suele ser favorable.
Ante este panorama, la comunidad médica advierte que es necesario impulsar programas y políticas públicas enfocadas a mejorar la calidad de vida de los mexicanos, así como crear conciencia sobre la prevención de las enfermedades crónico-degenerativas.
Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…
Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…