Categorías: DestacadosRosarito

Establo de vacas se convertirá en zona industrial

 

Por Delia Ruelas

Un sentimiento de nostalgia  ha generado entre la población que nació y creció en Rosarito el hecho de saber que desaparecerá el establo de vacas sobre el Bulevar Benito Juárez a la altura de la colonia Reforma, pues este lugar ha sido una referencia y un icono de la historia del municipio.

En su lugar se construirán naves industriales, o bien  maquiladoras, en un predio de ocho hectáreas, la preocupación de algunos ciudadanos es que generará un mayor tráfico en la zona, además que no hay accesos y salidas a la colonia, sin embargo, es parte del proceso del desarrollo industrial del municipio y una demanda del crecimiento poblacional que demanda mayores fuentes de empleo en una ciudad progresista.

De acuerdo con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gustavo Torres Ramírez, la zona industrial será construida en el predio que estuvo a cargo de la empresa Pasteurizadora Jersey del Noroeste.

Dicha empresa fue fundada por Don Cesáreo Jiménez en el año de 1926 bajo el nombre de “Leche La Suiza”, después,  fue impulsada a inicios de la década de los 50’s por Don Ernesto Jiménez Orozco, quien con su visión empresarial, convenció a los productores de leche en crear una cuenca lechera ubicada en El Descanso, así hizo crecer la empresa y ser una de las más emblemáticas de la región.

Por su historia singular y recuerdos, en redes sociales muchos ciudadanos que crecieron en el municipio detallaron cómo el establo fue un punto de referencia,  y otros más allegados a los propietarios compartieron sus historias.

“Los cambios son para bien decía el gran señor Héctor Jiménez , mi querido suegro, todo cambia y se transforma para bien , vi nacer y crecer a mis hijos ahí y tantos sobrinos que desfilaron por mi casa y a las  regaderas por llenarse  de estiércol… extraño tanto esa vida yo soy de campo… me siento con sentimientos  encontrados porque no es fácil ver tantos cambios tan fuertes, sin embargo son parte de la vida misma y ojalá sea para bien de la familia Jiménez y su descendencia”, expresó una ciudadana.

Otro ciudadano en forma de chascarrillo señaló que el icónico olor a vacas era lo que lo despertaba al transportarse en el taxi desde Tijuana, aunque parezca broma ese olor del establo ha sido por años un referente para aquellos que visitan del municipio.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace