Categorías: Rosarito

Establecen CCE y CCDER alianza con COLEF para análisis de estrategias de reactivación económica

Por Juan Pablo Sebastián

El Consejo Coordinador Empresarial y el Consejo Consultivo de Desarrollo  Económico de Rosarito establecieron una alianza con el Colegio de la Frontera Norte (COLEF), para generar información estratégica que sirva de fundamento científico en la elaboración de estrategias y políticas de reactivación económica y rescate de empresas.

Por parte del COLEF, apoya la Doctora Araceli Almaraz, quien es Investigadora del Departamento de Ciencias Sociales y participante de los trabajos del Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento en apoyo a las Mipymes (empresas micro, pequeñas y medianas).

Los trabajos también se concentran en explicar desde la Academia, la importancia de apoyar la economía de los sectores productivos y cuidar la ciudad, “ya que el impacto a cientos de microempresarios y empresas familiares pareciera se les ha olvidado”.

“No sólo es la entrega de despensas, las cuales sabemos que ayudan a nuestras familias más necesitadas en gran medida, al permitirles subsistir en esta contingencia sanitaria, sino que es importantísimo cuidar las fuentes de empleo que se están perdiendo y voltear a ver nuestro futuro no solo social, sino también económico”, indica un pronunciamiento de ambos grupos empresariales.

Los representantes de estas agrupaciones, Rafael Crosthwaite Reyes por el CCE y Juan Santana Bosquet por el CCDER, agradecieron el apoyo del Secretario de Economía Sustentable y Turismo en Baja California Mario Escobedo Carignan, “quien ha entendido nuestra preocupación y ha podido gestionar con éxito el ingreso de plataformas digitales de traslado de alimentos en Rosarito, así como el Programa de Apoyo Emergente, mediante créditos con tasas y condiciones accesibles, lo cual nos motiva a seguir coordinándose y buscar nuevos esfuerzos para nuestro Plan Emergente de Reactivación Económica post-covid en nuestra ciudad. Esperamos que, a partir de los datos generados por la Academia, las autoridades sean sensibles y conozcan del impacto positivo que los Microempresarios y las Empresas Familiares aportan a nuestra ciudad”, señalaron.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Familias disfrutan del Desfile Cívico de la Independencia de México

Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…

17 horas hace

Celebran rosaritenses ceremonia del Grito de Independencia

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…

1 día hace

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

2 días hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

2 días hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

5 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

5 días hace