Categorías: Rosarito

Espera sector empresarial resultados de Guardia Nacional con nuevos gobiernos

Por Juan Pablo Sebastián

Para el sector empresarial rosaritense, los resultados de la Guardia Nacional sólo se podrán notar una vez que se lleve a cabo el cambio de gobierno a nivel estatal y municipal, pues está visto que a los actuales gobiernos panistas no les interesó la seguridad de los bajacalifornianos.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Rafael Crosthwaite Reyes, opinó que para hablar de una medición de resultados, es necesario esperar el cambio de gobierno, tanto a nivel estatal como municipal.

“Se percibe que los nuevos gobiernos traen el mismo posicionamiento y voluntad para atender el tema de la seguridad, pero es necesario esperar a que se dé el cambio de gobierno, porque de las autoridades actuales ya no podemos esperar nada.

Creo que si hay coordinación y voluntad política de los próximos gobiernos, puede haber resultados importantes en el tema de la seguridad, confiamos en que así sea, pero va a depender de la actitud de los nuevos gobiernos de MORENA”, sostuvo el líder empresarial.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo, Miguel Apolinar Calles Muñoz, dijo que el beneficio de la duda respecto a los resultados de la Guardia Nacional, está supeditado al cambio de gobiernos locales y a la coordinación que tomarán para atender la problemática de la inseguridad.

Recientemente, el investigador del Colegio de la Frontera Norte Víctor  Sánchez Munguía, declaró que la Guardia Nacional no es la receta secreta para erradicar la violencia e inseguridad, pues esa es tarea de los gobiernos locales.

Según el experto, intentar suplir las acciones de la Policía local con la Guardia Nacional no traerá ningún beneficio a la seguridad, puesto que uno de los objetivos de la Guardia Nacional es mantener la proximidad social, mientras que las autoridades locales son las primeras respondientes en un llamado de auxilio.

De permitirle a esta nueva línea de seguridad hacerse responsables del municipio, advirtió que no habrá suficientes elementos para lograrlo con eficacia, por lo que en lugar de ello se debe insistir en una mejor coordinación entre autoridades.

En ese sentido, el investigador criticó que las áreas de inteligencia no han sabido llevar a cabo una buena labor en esta materia, dejando de lado la coordinación real entre agrupaciones policíacas, y con enlaces tan poco claros, la delincuencia se sigue abriendo paso.

A raíz de esta declaración, manifestó que la Policía Municipal debe tener confianza entre su equipo para poder hacerle frente a los problemas de diario, para que la Guardia Nacional funja únicamente como refuerzo de los operativos que ellos realizan.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

16 horas hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

4 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

4 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

4 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

4 días hace