Categorías: Rosarito

Espera sector comercio: salud, fortaleza y buena actitud en 2022, ante la falta de apoyos gubernamentales

Por Delia Ruelas

Luego de señalar el cierre de diversos comercios formalmente establecidos durante el 2021, el Presidente de CANACO, Juan José Nevares, expresó que el sector comercio establecido ha dejado de esperar apoyos fiscales o financieros en el 2022, por parte de cualquier nivel de gobierno.

“Por parte del sector gubernamental ya sea federal, municipal o estatal, en realidad no esperamos nada, lo mismo que ha pasado en años anteriores, seguimos esperando y nada, no tienen la iniciativa ni siquiera el interés por ayudar a las empresas que damos y somos fuentes de trabajo y finalmente pagamos los impuestos para que vayan a los más necesitados”.

De manera individual expresó que el sector comercio y empresarial espera mantener la salud, la fortaleza y actitud que los ha distinguido durante el difícil inicio de la pandemia que trajo consigo el cierre parcial de diversos establecimientos, así como restricciones y reducciones de aforos. “Lo que esperamos de manera individual cada uno de los empresarios es seguir teniendo salud y como siempre la misma fortaleza y actitud para seguir avanzando adelante”.

El representante del sector comercio formalmente establecido indicó que en 2021 se registró una alta cifra de comercios que tuvieron que cerrar debido a la carga fiscal y compromisos que no lograron solventar debido a las restricciones derivadas de la contingencia sanitaria y la competencia desleal que generó el ambulantaje.

“A nivel nacional según una encuesta hubo un cierre de 1.6 millones de locales establecidos a nivel estatal no tengo el dato, pero a nivel local hubo incremento de cierres y un aumento de locales no establecidos o ambulantaje, lo cual, es válido hay que hacerle la lucha a todo son comerciantes, sin embargo, esto resta fortaleza a los locales establecidos”.

Finalmente lanzó un llamado a los comerciantes a continuar respetando los protocolos sanitarios dentro de sus centros de trabajo para evitar nuevas restricciones. “No bajemos la guardia sigamos cuidando, tengamos el mismo ánimo y doblemos ese ánimo, porque viene un año nada fácil, pero ya nos estamos fortaleciendo con tantos golpes que hemos tenido”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace