Categorías: Rosarito

Especialista en tecnología: Promueve el uso de la tecnología en la educación, con aulas “stream”

Por Juan Pablo Sebastián

Con la primera aula “steam” que abrió en el Centro de Maestros, Rosarito será punta de lanza en el uso de esta innovadora metodología que aplica la tecnología en los procesos de enseñanza.

El maestro especializado en steam/maker Yataro Adolfo López Mireles, es el encargado de promover la capacitación sobre esta novedosa disciplina que cada vez tiene mayores aplicaciones prácticas en las diferentes ciencias.

Después de 9 años de impartir esta metodología en la secundaria 18 donde labora como docente, hace tres meses comenzó a capacitar a maestros en el Centro de Maestros de Rosarito, en calidad de educación Steam en el estado de Baja California.

El miércoles 6 de marzo, estuvo de invitado con el grupo Madrugadores donde brindo una amplia exposición sobre esta novedosa metodología de aplicación múltiples en las diferentes disciplinas de la ciencia y el aprendizaje.

“Desde hace tres meses estamos trabajando en el Centro de Maestros en Rosarito para poder implementar un aula steam, que es un aula de robótica innovadora en la que maestros y alumnos pueden trabajar en impresión 3D, modelado, programación, diseño, el aula pretende apoyar primeramente a maestros primero y después a alumnos”, expuso.

Agregó que en Rosarito solamente la secundaria 18 maneja esta disciplina en un aula steam, por lo que uno de sus objetivos es ampliar la cobertura de esta disciplina a otras escuelas.

Con ese fin se encuentra brindando capacitación sobre la metodología steam en el Centro de Maestros.

“Mi objetivo es tener un espacio adecuado en Rosarito para poder impartir estos talleres a maestros, de hecho, sería la primera aula en el estado que se podría trabajar con educación steam.

Estamos con un 50% de avance de equipamiento, ya tenemos equipos de computación, nos faltan algunos materiales electrónicos y robótica para poder tener el aula trabajando en un 100% de avance”.

Finalmente, adelantó que uno de los objetivos planteados es sacar las aulas stream de las escuelas y llevarlas a las bibliotecas públicas, para que los alumnos puedan tener acceso a esta novedosa metodología educativa.

 

ECOS Redaccion

Entradas recientes

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

10 horas hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

3 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

4 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

4 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

4 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

4 días hace