Categorías: Rosarito

Espacios educativos son seguros a comparación con centros recreativos o parques: Secretario de Salud

Por Delia Ruelas

A pesar de los casos positivos de Covid-19 que se han registrado dentro de algunos planteles educativos en el estado, el Secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, aseguró que los espacios educativos son seguros y que los filtros preventivos dentro de las aulas han cumplido su objetivo de detectar casos activos.

Durante el informe del Gobernador Jaime Bonilla, la mañana del martes 21 de septiembre, el Secretario de Salud, informó, que hasta el 17 de septiembre se han detectado 11 casos confirmados de Covid-19 en los diversos planteles educativos que reanudaron clases presenciales, de los cuales 3  casos pertenecen a Tijuana, otros 3 casos son de planteles de Mexicali, otros 2 casos confirmados son de Rosarito y tres son de Tecate.

El Secretario de Salud, resaltó que los planteles educativos son seguros ya que se revisa la temperatura, se aplica el gel antibacterial y es obligatorio el uso del cubrebocas, contrario a los centros recreativos y parques.

“Insisto no van a encontrar un lugar más seguro para su niño que un plantel escolar, porque ahí continuamente los están revisando, continuamente se está aplicando el filtro, todos traen cubre bocas, eso no se puede garantizar fuera de un plantel escolar, si su niño está en un parque o yendo con sus amigos, no se puede garantizar que traigan el cubrebocas”.

Precisó que afortunadamente son pocos los casos positivos de Covid-19 registrados dentro de los planteles a comparación a la matrícula escolar de 35 mil alumnos que regresaron a las aulas en todo Baja California.

“Todo el país está presentando casos sospechosos y confirmados eso es algo favorable, porque los estamos detectando, malo fuera dijéramos que no hay casos sospechosos o confirmados, vamos a decir lo que está pasando para que todos estemos enterados, recuerden que el regreso a clases es voluntario”.

Expresó que los filtros preventivos dentro del plantel así como las revisiones por parte de los padres de familia han sido oportunos para detectar casos sospechosos de Covid, “el que estemos detectando casos sospechosos de manera temprana y que todos estemos alerta, es un buen indicador”.

Destacó que el regreso a clases es una parte importante para el desarrollo socioemocional de la formación educativa de los niños.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace