Categorías: Rosarito

Entrenadores: “Los jóvenes tienen más cerca las drogas, que canchas deportivas”

Por Juan Pablo Sebastián

La falta de instalaciones deportivas accesibles para los niños, niñas y jóvenes que desean formarse en el fútbol, sigue siendo una promesa pendiente en Rosarito. 

El rezago en infraestructura deportiva sigue creciendo con el paso del tiempo y viendo pasar el incremento de la demanda. 

Mientras las tentaciones de las drogas acechan con más fuerza a los niños y jóvenes, las canchas públicas están cada vez más restringidas.

Jesús Gómez Valencia, entrenador profesional de fútbol, asegura que el discurso de un gobierno que dice estar atendiendo las adicciones es incongruente, cuando lejos de invertir en infraestructura deportiva, permite el control y la restricción de las pocas canchas públicas en Rosarito.

Dedicado toda su vida a formar deportistas alejados de las drogas, Jesús Gómez sigue con su noble labor de instrucción deportiva pese a los obstáculos por falta de canchas.

“El problema más grave en Rosarito y en todo el país es la falta de instalaciones deportivas en donde niños y niñas puedan entrenar. Le podremos decir a los niños no anden en la calle o dedíquese a otras cosas, pero ¿a dónde los estamos mandando? si no hay espacios deportivos donde puedan entrenar, si todas las canchas están ocupadas y controladas. Si un joven quiere hacer deporte, ¿dónde lo puede hacer? si todo está ocupado. Hoy en día los jóvenes tienen más cerca quien les esté ofreciendo tentaciones, que canchas deportivas”.

Inclusive, aseguró que él mismo ha tenido que llevar a sus alumnos del equipo Cachorros a entrenar a la playa, debido a que todas las canchas públicas están ocupadas.

Para subsanar un poco el rezago de infraestructura deportiva, Jesús Gómez Valencia consideró que se requieren al menos seis canchas de fútbol nuevas con las especificaciones reglamentarias.

“Para que Rosarito pueda atender a la demanda de niños y jóvenes que quieren entrenar, se requieren seis canchas reglamentarias”, expuso.

El entrenador profesional Nazif López, campeón con la selección mexicana femenil en la disciplina 5 vs 5, coincidió que el enorme rezago que enfrenta el país en materia de infraestructura deportiva, es el principal obstáculo que enfrentan los atletas, incluso aquellos de alto rendimiento que no encuentran espacios para entrenar.

“Viene el mundial y en Nuevo León, por ejemplo, hicieron un programa de construcción de 300 canchas deportivas, para atender dos enfoques. Uno es el deporte popular, fútbol para todos. Dos, prepararse para el mundial. Entonces, ¿por qué no podemos hacer eso en Baja California?”, cuestionó.

Redacción

Entradas recientes

Organiza por el Club Rotario Playas de Rosarito: Cumple 15 años torneo de fútbol “Previniendo las adicciones”

Por Juan Pablo Sebastián Con la participación de 40 equipos de todo el estado y…

4 horas hace

Detienen municipales a sujeto con armas en condominio La Joya

En posesión de dos armas de fuego, un sujeto fue detenido la noche del sábado…

4 horas hace

Inaugura Universidad de Mexicali Centro de Psicología y Desarrollo Humano

  Por Juan Pablo Sebastián Con la misión de atender la salud mental de la…

4 horas hace

Apoya CMIC jornada de limpieza de basura pesada y basureros clandestinos

Por Juan Pablo Sebastián  La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción apoyó en…

5 horas hace

“Es un problema financiero serio”: SNTE Por cada dos maestros en activo, hay un jubilado: Senador Alfonso Cepeda

Por Juan Pablo Sebastián   Como un problema presupuestal serio definió el Senador y dirigente…

5 horas hace

“Levantan” y asesinan a cantante del grupo Incomparables de Tijuana

Luego de haber sido privado de la libertad durante un bautizo en Rosarito el miércoles…

5 horas hace