Categorías: Rosarito

Entregan violentómetros para identificar y erradicar la violencia en mujeres

Por Delia Ruelas

En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, el Instituto de la Mujer hizo entrega de quinientos violentómetros con el objetivo de concientizar sobre tan grave problema.

Identificar el nivel de violencia en que viven las mujeres, es el primer paso para detener a tiempo las agresiones tanto psicológicas como físicas, por ello se entregaron los violentómetros, los cuales son, una herramienta de gran utilidad, la cual permite a hombres y mujeres estar alerta, capacitadas y atentos para detectar y atender la violencia en cualquiera de sus tipos y modalidades a través de diferentes manifestaciones.

Dicha herramienta está dividida en tres niveles o escalas de diferentes colores donde a cada uno se le atribuye una situación de alerta o foco rojo. En el Violentómetro se simula una escala de violencia gradual, en donde se inicia señalando las manifestaciones más sutiles, posteriormente las más evidentes y, en el último rubro, las manifestaciones más extremas.

De acuerdo a Stephanie Gay Pequeño, Directora del Instituto de la Mujer, durante el mes de octubre, la Dirección otorgo asesoría jurídica a veinte mujeres y 19 canalizaciones a diversas instancias, mientras que en septiembre fueron 20 asesorías legales y 13 canalizaciones.

El 35% de las mujeres ha experimentado alguna vez violencia física o sexual, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), fue así que, en 1999, el 25 de noviembre fue declarado como el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, visibiliza un problema que sigue siendo alarmante. Detener la violencia empieza por creer en las sobrevivientes así como adaptar enfoques integrales e inclusivos que transformen las normas sociales dañinas.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

11 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

11 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

11 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

11 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

11 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

11 horas hace