Por Juan Pablo Sebastián
Más de cien títulos de propiedad fueron entregados a familias rosaritenses de diversas colonias gracias a un convenio de regularización celebrado entre el Ayuntamiento de Rosarito y el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y la Vivienda de Baja California.
La alcaldesa Araceli Brown Figueredo y el Director General del INDIVI Gregorio Saúl Osnaya López encabezaron la ceremonia protocolaria de entrega el viernes 31 de marzo en el Palacio Municipal.
Los beneficiados son familias de colonias como Misión del Mar I, Mar de Puerto Nuevo II, Santa Lucia, Fraccionamiento Villa Turística, Villa Bonita, Cumbres de Rosarito, Riviera San Carlos, entre otras.
El Director General del INDIVI Gregorio Saúl Osnaya López, destacó que estos nuevos títulos se suman a otros más que han sido entregados desde que se firmó este convenio hace algunos meses, siendo en total cerca de 400 títulos.
“Desde el primer día que llegué a esta administración por instrucción de la gobernadora Marina del Pilar, la primera alcaldesa que se puso en contacto con nosotros fue Araceli Brown, para darle vida a un convenio por la regularización de la tenencia de la tierra en Rosarito. Finalmente, después de algunos diálogos entre ambos equipos, llegamos a un acuerdo y firmamos un convenio por la regularización hace casi un año y hoy estamos entregando títulos producto de ese convenio. Ya habíamos entregado algunos con la Gobernadora y ahora estamos entregando otros más para sumar casi 400 títulos”, detalló el funcionario.
Lamentó durante muchos años todas estas familias sufrieron las consecuencias de la incertidumbre en la tenencia de su patrimonio, pues los gobiernos anteriores nunca asumieron su responsabilidad para promover la regularización de la tierra.
“Estas personas no habían tenido la oportunidad de titular porque ningún presidente le había dado vida a este convenio y pues hoy la Alcaldesa tiene la oportunidad de atender un mandato que en su momento el Cabildo le dio a los presidentes municipales, pero que ninguno lo atendió.
No había una mesa en la que se integraran los problemas de la tierra con los diferentes órdenes de gobierno, donde se analizará la problemática de la tenencia de la tierra. En muchos casos son mandatos que se dejaron de concluir, convenios que se dejaron de tener, juicios de sucesiones, tierras ejidales, donaciones de tierra… Y es precisamente este convenio el que viene a tender puentes de comunicación y regularizar”.
Precisó que mediante este convenio los costos de la regularización son muy bajos y no superan los 17 mil pesos si es un lote menor a los 200 metros cuadrados.
“El costo de la titulación varía dependiendo si tiene convenio, si tiene mandato, si le hicieron obras, pero ronda entre los 3,500 y 4000 pesos el título de propiedad, pero tiene otros gastos por todo el proceso de regularización, pero no hay familia que pague más de 17 mil pesos de un lote de 200 metros cuadrados”.
La meta para los próximos cinco años es regularizar 8 mil predios de 60 colonias beneficiadas.
Los interesados pueden solicitar información en la oficina del PRODEUR o directamente en el módulo del INDIVI instalado en Palacio Municipal.
Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…
Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…
Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargará del mantenimiento del talud, ubicado…
Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…
En tanto que el mes de septiembre sumó un total de 17 homicidios y 5…
hombres armados asaltaron, golpearon y amarraron a cinco personas, en el salón de eventos “Hacienda…