Por Juan Pablo Sebastián
En el marco del Día Internacional de la Mujer, las rosaritenses Mónica Gretthell Legy Espinoza y Alejandra Martínez Jiménez, fueron reconocidas con el premio “Vive tu sueño”, que entrega el Club Soroptimista Internacional a mujeres jefas de hogar, a manera de estímulo para apoyarlas en su educación y desarrollo profesional, perspectivas de empleo y nivel de vida.
Ambas con auténticas historias de superación que son ejemplo para otras mujeres que luchan por salir adelante frente a las dificultades.
Mónica Grethell Legy Espinoza ganó el primer lugar y un recurso de 500 dólares, mientras que Alejandra Martínez ganó el segundo lugar y 250 dólares.
Mónica Legy es tallerista de programas comunitarios del DIF municipal donde imparte capacitación para el auto empleo a mujeres, pero el mérito que la hizo acreedora al premio “Vive tu sueño” va más allá de su faceta como maestra.
Se enfoca sobre todo en su labor como mujer y pilar de un hogar que sufrió mucho durante la pandemia, pero que la motivó a estudiar una carrera de enfermería.
“Hace dos años tuve una situación difícil en la familia en donde cuatro miembros de mi familia tuvieron covid y la casa se volvió un hospital, con gastos elevadísimos que no podíamos pagar. Una enfermera me cobraba mucho dinero por ocho horas y pues como no tenía forma de pagarlo, tuve que aprender y me metí a estudiar enfermería para saber cómo cuidar a mis papas. Ahorita es lo que estoy haciendo, estudiando enfermería, ya este año me gradúo si Dios me lo permite y quisiera especializarme en enfermería geriatría, porque mis papás tienen enfermedades degenerativas y quiero saber atenderlos, pero también para apoyar a la comunidad en asilos, pero con conocimientos”, expuso la galardonada quien se mostró sorprendida por este premio que no se esperaba, pero que le llegó gracias a que una mujer soroptimista escucho su historia.
Por su parte, Alejandra Martínez tiene una historia de superación un poco más dolorosa por un hecho que vivió en el pasado siendo pequeña, pero que a su vez la motivó a superarse y formar una familia con muchos valores.
“Después de todo eso, pudo conocer gente muy buena que me impulsó a salir adelante. Alguien dijo platícanos tu historia y puedes ganar sacando eso que traía adentro. Hay un secreto en mi vida que a nadie le platiqué, algo no muy agradable, pero dentro de todo eso supe cómo lidiar y el hecho de volver a sacarlo, me dio paz, por esto cuido mucho a mis hijos y a todos los niños. Tengo tres niños de 23, 15 y 8 años”.
Actualmente Alejandra estudia cultura de belleza en un centro de desarrollo comunitario y además trabaja los fines de semana en un taller de reparación de celulares, convirtiéndose en un gran ejemplo de la fortaleza de una mujer que lucha por sacar adelante a sus hijos.
La ceremonia de entrega de premios fue encabezada Miriam Ozumbilla Castillo, Gobernadora del Club Soroptimista Internacional Región México-Centroamérica; Raquel Arreola Ruiz, Pas Presidenta de la Federación Soroptimista Internacional de las Américas; además de la anfitriona Carmen Martínez de la Toba, Presidenta del Club Sorotimista Internacional de Playas de Rosarito.
Durante el evento, se tomó protesta a tres nuevas socias soroptimistas: Alma R. Fernández, Blanca Margarita Avilés, Lucia Castelán González y Yudith Rochin Ibarra.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…