Integrantes de la Pequeña Biblioteca Gratuita, ubicada en la colonia Reforma, acudieron al llamado de donación de libros del Fondo de Cultura Económica (FCE) que cerró su sede en San Diego.
Katia Padilla Bautista, acudió por libros del Fondo de Cultura Económica a San Diego, ella como otras asociaciones civiles de México, viajaron a San Diego, por libros que se encontraban en el estacionamiento que fue sede del FCE, para evitar que las condiciones climáticas dañaran estos ejemplares.
Katia comentó que el 20 de agosto, la singular biblioteca cumplirá 5 años de haber sido instalada, enfrente de la base de la Marina en la colonia Reforma. La comunidad ha respetado la pequeña biblioteca, además los marinos vigilan dicho espacio.
Expresó que los libros rescatados del FCE, se encuentran ya disponibles en la biblioteca, la dinámica para acceder a ellos es simple, solo llegar y tomar un libro y si desean compartir también pueden dejarlos ahí para que otros lectores puedan continuar leyendo.
Ella, junto con su papá, su tía y otros colaboradores se han encargado de cuidar y limpiar la singular biblioteca. Señaló que son varias instituciones las existentes que fomentan la lectura como Los amigos de las biblioteca, Abrapalabra, y las otras 9 Pequeñas Bibliotecas Gratuitas que existen tanto en Tijuana, Ensenada y dos en Chula Vista, California.
Ella acude cada 15 días para surtir y decorar la bibliotequita y hacer publicaciones diarias en Facebook, su interés por esta biblioteca surgió luego de encontrar a la organización “Little Free Library” en Estados Unidos, la cual es una organización americana que tiene más de 100 mil asociados en todo el mundo. En México solo hay 30 aproximadamente mientras que en Estados Unidos, hay más de 80 mil.
“Tengo 53 años y tengo una hija de 14 años. Por ella fue que puse esta bibliotequita porque lee mucho y sale muy caro comprar tantos libros (puede leer hasta 6 libros a la semana) así que por eso pensé en hacer intercambio de libros con mis vecinos, amigos de la escuela y con toda la comunidad. Todo esto obviamente cuando encontré esta organización “Little free library” en Estados Unidos y me pareció un sueño hecho realidad así que me lo llevé a mi bello Rosarito para lograr también con nuestra comunidad el amor a la lectura y a compartir nuestros libros”.
Cabe señalar que los vecinos ayudaron a construir la bibliotequita, Robert, un americano que vive en Rosarito, fue quien donó el material para construir la Pequeña Biblioteca Gratuita en la Reforma, mientras que el pintor rosaritense Rocki Rubén Gómez, donó su arte para pintarla como un barco de la Marina Mexicana en honor a la base colindante a la pequeña biblioteca.
Participan 59 caminantes Por Juan Pablo Sebastián Con la participación de más de 700 jinetes…
El ciudadano Gerardo “N”, denunció lo que podría ser una confabulación de policías municipales y…
* Paisajes llenos de color, actividades culturales y productos de temporada en tres municipios…
Real de Rosarito, Lucio Blanco y el Plan Libertador son las colonias que lideran los…
El Centro Estatal de las Artes de Rosarito tiene programado un atractivo itinerario de eventos…
Sobre el Corredor 2000 uno de los más peligrosos de Tijuana-Rosarito se encuentra instalado un…