Categorías: Rosarito

Encabeza Alcaldesa ceremonia del Grito de Independencia

Por Juan Pablo Sebastián

Ante una afluencia de asistentes reducida por la pandemia, la alcaldesa Araceli Brown Figueredo encabezó la ceremonia del Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre desde el balcón del Palacio Municipal.

Las autoridades de salud habían anunciado que el certificado de vacunación anticovid-19 sería obligatorio para los asistentes, pero finalmente los filtros se relajaron ante la dificultad de exigir el documento a cada asistente y en horario nocturno.

La toma de temperatura y la aplicación de gel antibacterial fueron las únicas medidas de prevención, pues en el interior los asistentes se olvidaron del cubre bocas y de la sana distancia.

Aun con entrada libre, el estacionamiento de contribuyentes del Palacio Municipal lució con una asistencia mucho menor a la de años pasados.

A propósito de evitar conglomeraciones, también hubo pocos puestos de alimentos.

Ataviada con un vestido rojo ajustado haciendo juego con un rebozo del mismo color, la alcaldesa Araceli Brown Figueredo, apareció minutos antes de las 10 de la noche saludando a la gente a su paso, al personal de la organización y aprovechó para tomarse fotos con los grupos musicales que se presentaron como parte del espectáculo.

En punto de las 10 de la noche, subió al balcón presidencial para entonar 23 frases célebres de la tradicional ceremonia, que superaron en número las “vivas” del Presidente Andrés Manuel López Obrador quien solo expresó 20.

Las tres vivas que agregó la Alcaldesa de Rosarito fueron:

“Viva el heroico pueblo de México” “Vivan las comunidades indígenas” “Vivan los migrantes”, además del “Viva Andrés Manuel López Obrador.

En cambio, no mencionó “Viva Vicente Guerrero” ni “Viva el amor al prójimo” como lo hizo Andrés Manuel López Obrador.

La frase “Vivan las culturas del México prehispánico” expresada por el Presidente de México se transformó con un pleonasmo en “Viva la grandeza cultural de nuestro país de México” expresada por la alcaldesa de Rosarito.

Tras las últimas expresiones ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!, se entonó el Himno Nacional Mexicano y posteriormente vino un espectáculo de juegos pirotécnicos que por segunda ocasión se lanzaron desde la parte alta de la colonia Constitución, como medida de seguridad para evitar accidentes en el aérea de la conglomeración en Palacio Municipal.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Invita Ayuntamiento a festival del Día de Muertos

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito organiza el festival del Día de Muertos…

1 día hace

Feligreses se congregan para celebrar a San Judas Tadeo

Decenas de familias acudieron a misa en la Parroquia Santísimo Sacramento de la colonia Constitución,…

1 día hace

Repunte de robos no es por la falta de policías: Secretario de Seguridad

Los robos que se han registrado en diversas colonias de la ciudad han sido hechos…

1 día hace

Alumno del CECyTEBC Rosarito es Campeón Internacional de Kickboxing

Por Delia Ruelas   Kevin Eduardo Narcia Hernández se coronó como Campeón Internacional en la…

1 día hace

Investiga FGE robo millonario al centro de convenciones, no descartan entorno laboral

La mañana del martes empleados del Centro de Convenciones Baja California Center reportaron un robo…

1 día hace

Rosarito despide al Arzobispo Francisco Moreno Barrón

La comunidad católica de Rosarito despidió al Arzobispo Metropolitano, Monseñor Francisco Moreno Barrón, durante una…

2 días hace