Categorías: Rosarito

Encabeza Alcaldesa ceremonia del Grito de Independencia

Por Juan Pablo Sebastián

Ante una afluencia de asistentes reducida por la pandemia, la alcaldesa Araceli Brown Figueredo encabezó la ceremonia del Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre desde el balcón del Palacio Municipal.

Las autoridades de salud habían anunciado que el certificado de vacunación anticovid-19 sería obligatorio para los asistentes, pero finalmente los filtros se relajaron ante la dificultad de exigir el documento a cada asistente y en horario nocturno.

La toma de temperatura y la aplicación de gel antibacterial fueron las únicas medidas de prevención, pues en el interior los asistentes se olvidaron del cubre bocas y de la sana distancia.

Aun con entrada libre, el estacionamiento de contribuyentes del Palacio Municipal lució con una asistencia mucho menor a la de años pasados.

A propósito de evitar conglomeraciones, también hubo pocos puestos de alimentos.

Ataviada con un vestido rojo ajustado haciendo juego con un rebozo del mismo color, la alcaldesa Araceli Brown Figueredo, apareció minutos antes de las 10 de la noche saludando a la gente a su paso, al personal de la organización y aprovechó para tomarse fotos con los grupos musicales que se presentaron como parte del espectáculo.

En punto de las 10 de la noche, subió al balcón presidencial para entonar 23 frases célebres de la tradicional ceremonia, que superaron en número las “vivas” del Presidente Andrés Manuel López Obrador quien solo expresó 20.

Las tres vivas que agregó la Alcaldesa de Rosarito fueron:

“Viva el heroico pueblo de México” “Vivan las comunidades indígenas” “Vivan los migrantes”, además del “Viva Andrés Manuel López Obrador.

En cambio, no mencionó “Viva Vicente Guerrero” ni “Viva el amor al prójimo” como lo hizo Andrés Manuel López Obrador.

La frase “Vivan las culturas del México prehispánico” expresada por el Presidente de México se transformó con un pleonasmo en “Viva la grandeza cultural de nuestro país de México” expresada por la alcaldesa de Rosarito.

Tras las últimas expresiones ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!, se entonó el Himno Nacional Mexicano y posteriormente vino un espectáculo de juegos pirotécnicos que por segunda ocasión se lanzaron desde la parte alta de la colonia Constitución, como medida de seguridad para evitar accidentes en el aérea de la conglomeración en Palacio Municipal.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace