Categorías: Rosarito

En tres meses operará eficientemente la Planta Tratadora de Aguas Residuales Rosarito Norte

Por Delia Ruelas

Luego de una reunión con las autoridades municipales y el directivo de la CESPT, respecto al funcionamiento deficiente de la Planta de Aguas Residuales Rosarito Norte, ubicada en la colonia Reforma, el Comité de Vecinos espera que la paraestatal cumpla con el compromiso de dar mantenimiento adecuado a dicha tratadora.

“Nosotros pensamos y esperamos que deberás se hagan los arreglos que se necesitan y no porque pudiera haber un cambio de administración se vuelva a dejar de caer como en las condiciones que se encuentra, pues ahora con la conexión de drenaje de las colonias de Tijuana aumentará la caída de agua que llegara a la tratadora, de acuerdo con los informes dicen que si va a tener capacidad y se va a seguir aumentando pero esperamos que esas promesas las cumplan”.

Así lo expresó la presidente del Comité de Vecinos Leyes de Reforma, Silvia Rasilla Ávila, quien indicó luego de iniciar operaciones la Planta Tratadora se dijo que funcionaría de manera eficiente pero tras verse a rebasada de su capacidad y por la falta de mantenimiento, ahora los vecinos sufren de los olores fétidos que  emana la planta la cual se ha convertido en un foco de infección.

La representante del Comité de Vecinos señaló que es lamentable que fraccionamientos de Tijuana pretendan descargar sus aguas residuales a la planta, mientras que la misma colonia no tenga la instalación de agua y drenaje.

“Esperemos que las autoridades escuchen el llamado pues así como Tijuana se verá beneficiado con la planta, es una tristeza que un tercio de la colonia no tenga agua y drenaje, esperamos que cumplan con esa promesa de la instalación de tubería para el drenaje y agua”.

Al respecto José Ángel Arriola Santos, presidente del Comité de Vecinos de la colonia Reforma, señaló que la planta tratadora solamente opera con el 20 por ciento de su capacidad, por lo tanto tras la reunión con el Director de la CESPT, el funcionario prometió que en tres meses la planta funcionará efectivamente.

“Nos han prometido que en tres meses va a estar rehabilitada para trabajar al cien por ciento, vamos a ver si es cierto, o si son igual que las pasadas administraciones que siguen haciendo promesas, por lo tanto dentro de tres meses volveremos a la planta para constatar su funcionamiento y el fin de las descargas de aguas sucias al mar”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace