Categorías: Rosarito

En octubre inicia la construcción de la clínica del ISSSTE

En octubre se iniciará  la construcción de una, Unidad de Medicina Familiar en Rosarito, así lo informó el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, durante la  conferencia matutina, “Las mañaneras del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante el informe del martes 2 de septiembre.

El funcionario anunció la inauguración de seis nuevas unidades médicas y el inicio de construcción de 16 más en lo que resta de 2025. Parte de estas obras también otra construcción en Baja California, será una unidad de Medicina Familiar en Tecate.

Estas acciones forman parte del plan de fortalecimiento del ISSSTE para ampliar la capacidad de atención médica a la derechohabiencia en todo el país, con servicios oportunos, dignos y de calidad.

Cabe señalar que en Rosarito hay más de 4 mil 500 derechohabientes del ISSSTE,  por lo cual, la clínica que se construirá en un terreno de la colonia Ejido Mazatlán vendrá a satisfacer la demanda de los derechohabientes del ISSSTE que por años han sufrido la falta de un espacio para atender cuestiones de salud.

La construcción de esta clínica ha sido un movimiento sostenido a lo largo de los años por el coordinador municipal de la CNTE, el profesor Hugo Monroy Rubio, quien señaló que es el resultado de una lucha de mucha insistencia, persistencia, de buscar hasta el último rincón a presidentes, como fue en su momento a Andrés Manuel López Obrador, a quien se le entregaron 3 solicitudes en diversas visitas a Baja California. 

“Quien llevó a México otra solicitud en representación de los maestros, fue la alcaldesa Rocio Adame, quien regresó con una respuesta para trabajar y revisar los adelantos con quienes trabajaron en la parte estatal y darle seguimiento, eso fue en marzo, ojala hagan llegar el documento para dar certeza y obviamente será una noticia de júbilo para los más de 4 mil derechohabientes de Rosarito y más que nada el reconocimiento a los maestros de la CNTE que tuvieron el valor de ir a cualquier lado con presupuesto propio y andar tocando puertas”.

Expresó que era inaceptable que la atención médica se diera en un cubículo de dos metros cuadrados en unas instalaciones prestadas por el sindicato, algo que no era justo, “ojala y que bueno se empiece con la construcción y por fin toda la comunidad de trabajadores al servicio del Estado tengamos una atención más digna”.

 

Redacción

Entradas recientes

Inicia Vacunación contra Influenza, Covid-19 y Neumococo en BC

Las vacunas son gratuitas y están disponibles en todo el sector salud, para grupos vulnerables…

15 horas hace

Secretaría de Cultura se crea en medio de quejas contra titular del IMAC

Por mayoria de votos el cabildo aprobó la creación de la Secretaría de Cultura, mientras…

16 horas hace

Piden regidores del PVEM en posicionamiento Orden y legalidad en creación de nuevas Secretarías

Los regidores del Partido Verde Ecologista de México en el Ayuntamiento de Playas de Rosarito,…

16 horas hace

Inauguran Red de Senderos Kumiai en San José de la Zorra, un proyecto pionero de turismo sustentable y comunitario

Esta mañana se llevó a cabo la inauguración de la Red de Senderos Kumiai, un…

3 días hace

Reconocen a jóvenes líderes de la Policía Juvenil

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo, la disciplina y la responsabilidad social entre la…

4 días hace

Rocio Adame impulsa regularización jurídica y mejora de servicios en Santa Anita

  Bajo la dirección de la Presidenta Municipal, Rocío Adame, se avanzó en la regularización…

4 días hace