Vecinos del fraccionamiento Mar de Calafia expresaron su preocupación por la desaparición de las pocas áreas verdes y donaciones para espacios comunitarios que les quedan.
Acusan directamente a la empresa inmobiliaria LAGZA de estar apropiándose de estos espacios en complicidad con funcionarios municipales.
De otra manera no entienden cómo esta controversial empresa sigue operando a pesar de las múltiples quejas ciudadanas de fraude.
Pese a ser un problema que data de administraciones pasadas, en las últimas fechas se han venido percatando de que LAGZA está apropiándose de áreas verdes y donaciones para espacios comunitarios.
Muestra de ellos son los espacios destinados para fines comunitarios y áreas verdes en el fraccionamiento Mar de Calafia, que desde hace años vecinos han estado solicitando al Ayuntamiento se los entregue de manera formal a la comunidad.
De acuerdo con Javier Haro, del comité de vecinos de Mar de Calafia, se trata de predios que no estaban lotificados porque son donaciones al Estado o al Ayuntamiento.
Sin embargo, en los últimos meses se sorprendieron al ver que LAGZA ya los está lotificando para venta.
La mayor sorpresa se la llevaron al ver el plano de LAGZA donde estos predios que anteriormente aparecían como áreas verdes y donaciones, ahora aparecen como propiedad privada.
“Ya tenemos años pidiendo que se entreguen estás áreas y solo se han echado la bolita entre el Municipio y LAGZA. Uno dice que no ha sido entregado y el otro que ya lo entregó… Ahora que LAGZA nos mostró el último plano nos dimos cuenta del por qué nos dan puras vueltas. Los funcionarios se están aprovechando para vender estás áreas a LAGZA para que los venda como lotes”, expuso.
El representante vecinal aseguró que este problema no es exclusivo de Mar de Calafia, sino muchos otros fraccionamientos que se están quedando sin áreas verdes y donaciones para espacios comunitarios.
“Estas áreas son muy importantes para la comunidad, ya que el propósito de las donaciones son crear escuelas, centros de salud, culturales y deportivos. Si ustedes vienen a Mar de Calafia, van a ver mucha gente de la parte de arriba, trabajadores y estudiantes, que bajan hasta la carretera para tomar el transporte a sus escuelas o trabajos, porque no tenemos escuela en la comunidad. El día que decidan construir una, pues no habrá terreno porque todos estarán vendidos”, lamentó.
El ciudadano Gerardo “N”, denunció lo que podría ser una confabulación de policías municipales y…
* Paisajes llenos de color, actividades culturales y productos de temporada en tres municipios…
Real de Rosarito, Lucio Blanco y el Plan Libertador son las colonias que lideran los…
El Centro Estatal de las Artes de Rosarito tiene programado un atractivo itinerario de eventos…
Sobre el Corredor 2000 uno de los más peligrosos de Tijuana-Rosarito se encuentra instalado un…
Con el propósito de reactivar el programa DARE, los jóvenes profesionistas Carolina Paola Castro Barreras…