Por Juan Pablo Sebastián
A casi 10 años del hundimiento del buque Uribe121 para la creación de un arrecife artificial en Rosarito, el proyecto se encuentra olvidado.
Lo que pretendía ser el museo submarino en Puerto Nuevo hoy luce completamente descuidado y se ha convertido en refugio de indigentes.
El proyecto quedó detenido tras la llegada de los gobiernos actuales que eliminaron los apoyos para las organizaciones y fundaciones de la sociedad civil.
De acuerdo con el Presidente de la Fundación de Arrecifes Artificiales de Baja California Francisco Javier Ussel Heredia, el proyecto del parque submarino dejó de ser prioritario para los gobiernos actuales, que suprimieron los apoyos para las Organizaciones No Gubernamentales como lo es la Fundación de Arrecifes Artificiales.
“El proyecto se encuentra en stand bye, porque para los gobiernos no es prioritario. No hemos tenido ningún tipo de apoyo. Hace como un mes me avisaron que ya no estaba dentro de los planes de desarrollo y pues no hay manera de luchar contra algo que a los gobiernos no les interesa”.
El especialista lamentó que pese al extenso litoral marino que tiene Rosarito, las autoridades no tengan la visión de aprovechar su riqueza del mar, con especies únicas.
“Yo percibo que este gobierno no visualiza a Rosarito como un destino de mar, Rosarito para ellos es un pueblo en desastre, porque constantemente están ayudando a las personas. Cuando entró el gobierno de Bonilla, quitaron algunas oficinas de la Secretaría de Turismo”, expuso.
Agregó que esta falta de visión turística está dejando a Rosarito sin recibir los beneficios de un potencial mercado de buceo, pues la derrama aislada de los 15 buzos que llegan mensualmente a disfrutar del arrecife, se esfuma porque no se dio continuidad a un proyecto integral.
Es la única ciudad en todo el país que no tiene un museo arrecife. Los buzos llegan porque somos muy aguerridos. Llegan, contratan una panga en Popotla, se van a bucear y se acabó. Como no hay un interés en el buceo, pues llegan, bucean y se van, sin dejar ninguna derrama para nadie, porque nosotros no cobramos por entrar al barco, los que ganan los pescadores de Popotla que rentan sus lanchas, pero es el único ingreso para Rosarito”, indicó.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…