Por Delia Ruelas
Uno de los atractivos más esperados durante otoño son los sembradíos de diversas de flores y hortalizas en los ranchos del municipio, tal como los sembradíos dé cempasúchil a finales del mes de octubre para adornar altares y tumbas durante la celebración del Día de Muertos.
En el rancho El Carrizo, situado en la entrada al Cañón Rosarito ya se observa su gran cosecha, destinada para la venta local y venta a mayoristas regionales, como el año anterior esta vez se sembró la tradicional flor anaranjada que se alcanza a ver desde un tramo de la carretera Escénica.
Jorge Hinojo, señaló que todos los años se cultiva esta flor con todos los cuidados pertinentes desde fertilizantes hasta insecticidas naturales para obtener una flor de calidad y que los visitantes se lleven una buena imagen de lo que producen los floricultores locales.
Cómo todos los años afortunadamente el agua no falta por la presencia de pozos dentro del rancho pero se sabe de la necesidad que enfrenta el estado de este vital líquido, sin embargo se cuida para que los cultivos tanto de vegetales y flores continúen siendo parte de este lugar que ha trascendido gracias a los ciudadanos y a la promoción que se le ha dado durante los últimos años.
Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…
Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…
Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…