Categorías: Rosarito

Emiten recomendaciones para evitar posibles abusos de menores durante festejos de temporada decembrina

Por Delia Ruelas

Cuidar a los niños y adolescentes durante las fiestas decembrinas es primordial ante cualquier posible caso de abuso sexual. Por ello,  la fundación Karla Sembradora de Amor ha compartido una serie de recomendaciones para que las familias cuiden de los niños y adolescentes durante las festividades de Navidad y Año Nuevo y protejan su bienestar.

La activista Karla Parra señaló que es importante que antes de salir de casa a las reuniones, los padres transmitan confianza a sus hijos  para que los menores les comuniquen si se sientan incómodos e inseguros, especialmente en el entorno donde pasen las fiestas decembrinas.

Parra expresó que los niños deben de conocer el nombre de cada parte de su cuerpo, específicamente los nombres de los genitales, y se les debe advertir que, si en alguna reunión alguien intenta tocar o toca sus genitales o partes privadas, deben decirlo. Señaló que incluso un apretón en los cachetes no debe de permitirse si el menor se siente agredido o incómodo.

“Si el menor percibe algún tipo de abuso, debe tener la confianza de expresarlo y los papás deben expresarle a los niños, que ellos siempre les van a creer y proteger.”

Como una segunda recomendación para los padres de familia, expresó que siempre deben de estar atentos a los cambios de ánimo de sus hijos. “Si su hijo llegó a la reunión o posada muy contento, pero de repente está triste, llorando, en un rincón o ya se quiere ir, es una alerta para identificar una posible situación de riesgo”.

Ante esto, es importante hacerle preguntas al menor: ¿cómo te sientes?, ¿qué estabas haciendo?, ¿con quien jugabas?, ¿qué te pasó? con el fin de identificar alguna situación de riesgo.

Como tercera recomendación, solicitó a los padres de familia que presten especial atención al cuidado de sus hijos y que uno de los padres evite ingerir bebidas alcohólicas durante los festejos, para mantenerse alerta y garantizar la seguridad de los menores.

“De repente, los papás se alcoholizan y dejan a los niños en una recamara. Lamentablemente, nadie regresa o vigila esa recamara y es ahí donde los niños son vulnerables. Recuerden que los abusos que se cometen dentro de los hogares pueden ser incluso por invitados, como vecinos o compadres. Las estadísticas indican que estas personas representan el 20 % de los abusadores. Estos siempre planean y buscarán cualquier descuido, que los tutores estén borrachos o ausentes, es ahí donde los abusadores aprovechan cualquier oportunidad para cometer ilícitos”.

Por último, se recomienda que los padres de familia siempre estén al pendiente de sus hijos, es decir, que los supervisen de manera constante, especialmente si pasarán la noche fuera del hogar.

 

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Implementan filtros sanitarios para evitar contagios de Coxsackie

Regresaron a clases alumnos de educación básica luego de la jornada de limpieza que se…

10 horas hace

Participan 3 mil personas en paseo ciclista en apoyo a niños con cáncer

  Por Delia Ruelas Tres mil personas participaron en la carrera ciclista que organiza la…

2 días hace

Observaciones de la ASE al gobierno de Brown Gastos excedidos, sobreprecios de obras, omisiones contables y falta de contratos

Mientras las autoridades federales y estatales no encuentran elementos para procesar a la diputada federal…

4 días hace

Eliminar la pésima imagen de la policía es el reto de la administración actual: AFAMARO

Una difícil situación económica enfrentan los artesanos y comerciales del Bulevar Artesanal Popotla, en este…

4 días hace

Siguen clausurados Los Arenales

A medio año de haber sido clausurado tras un ataque armado y por no contar…

4 días hace

Presenta casos de coxsackie en Kinder Club de Leones

Padres de familia reportaron casos del virus coxsackie en el Kinder Club de Leones, lamentablemente…

4 días hace