Categorías: Rosarito

Emite Contador recomendaciones para tramitar pensión ante el IMSS

Por Juan Pablo Sebastián

Con el objetivo de orientar a los trabajadores sobre el tema de pensiones ante el IMSS, el Contador Público Certificado Armando Ramírez Muñoz estuvo de invitado con el grupo Madrugadores que preside Rosario Castillo Zeja el miércoles 1º de febrero.

El especialista compartió información útil para los trabajadores que desean una jubilación digna.

Una primera recomendación que hizo a los trabajadores fue revisar sus datos ante el IMSS, toda vez que en muchos casos la información no está correcta o el monto que tienen es muy poco para lograr una pensión digna.

Una segunda recomendación es asegurarse de que se está vigente ante el IMSS. De no ser así, reactivarse dándose de alta al menos por un año.

Una tercera recomendación refiere que si aún tienen pocos fondos, tratar de pensionarse en la “modalidad 40”, que es un poco costosa y tardada por la serie de requisitos, “pero vale la pena”.

“No pierdan de vista que en edad madura, la pensión del dinero es importante pero también los servicios médicos”, expuso.

Otra recomendación más asegurarse que sus datos están homologados en el SAT, IMSS, Afores, INFONAVIT, actas de nacimiento y CURP, pues cada vez se presentan más casos de trabajadores con información incorrecta en cuestión de homologación, lo que podría afectar su pensión.

Para el caso de los trabajadores que se pensionarán bajo la Ley del 97 que opera con Afores, aplicable para los trabajadores que comenzaron a cotizar a partir del 1º de julio de 1997, se requieren al menos 750 semanas cotizadas.

“Si se decreta que tienes derecho a pensión, el IMSS te va a dar tu dinero, pero no es de manera automática, debes acudir personalmente a tu Afore a informar que ya tienes pensión. Cuando ya completaste el paso dos que es el Afore, vas al Infonavit a solicitar el saldo de tu cuenta de vivienda”.

Pero si se decreta que no tienes derecho a pensión o no te alcanza, puedes obtener como premio de consolación el importe de la Afores y el importe del saldo de vivienda, pero te quedas sin pensión”, aclaró.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace