Categorías: Rosarito

Emite Contador recomendaciones para tramitar pensión ante el IMSS

Por Juan Pablo Sebastián

Con el objetivo de orientar a los trabajadores sobre el tema de pensiones ante el IMSS, el Contador Público Certificado Armando Ramírez Muñoz estuvo de invitado con el grupo Madrugadores que preside Rosario Castillo Zeja el miércoles 1º de febrero.

El especialista compartió información útil para los trabajadores que desean una jubilación digna.

Una primera recomendación que hizo a los trabajadores fue revisar sus datos ante el IMSS, toda vez que en muchos casos la información no está correcta o el monto que tienen es muy poco para lograr una pensión digna.

Una segunda recomendación es asegurarse de que se está vigente ante el IMSS. De no ser así, reactivarse dándose de alta al menos por un año.

Una tercera recomendación refiere que si aún tienen pocos fondos, tratar de pensionarse en la “modalidad 40”, que es un poco costosa y tardada por la serie de requisitos, “pero vale la pena”.

“No pierdan de vista que en edad madura, la pensión del dinero es importante pero también los servicios médicos”, expuso.

Otra recomendación más asegurarse que sus datos están homologados en el SAT, IMSS, Afores, INFONAVIT, actas de nacimiento y CURP, pues cada vez se presentan más casos de trabajadores con información incorrecta en cuestión de homologación, lo que podría afectar su pensión.

Para el caso de los trabajadores que se pensionarán bajo la Ley del 97 que opera con Afores, aplicable para los trabajadores que comenzaron a cotizar a partir del 1º de julio de 1997, se requieren al menos 750 semanas cotizadas.

“Si se decreta que tienes derecho a pensión, el IMSS te va a dar tu dinero, pero no es de manera automática, debes acudir personalmente a tu Afore a informar que ya tienes pensión. Cuando ya completaste el paso dos que es el Afore, vas al Infonavit a solicitar el saldo de tu cuenta de vivienda”.

Pero si se decreta que no tienes derecho a pensión o no te alcanza, puedes obtener como premio de consolación el importe de la Afores y el importe del saldo de vivienda, pero te quedas sin pensión”, aclaró.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

1 día hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

5 días hace