Una difícil situación económica enfrentan los artesanos y comerciales del Bulevar Artesanal Popotla, en este otoño, si logran ventas es por la recomendación de otros clientes y por la antigüedad de sus negocios.
Así lo expresó el presidente de AFAMARO (Asociación de Fabricantes de Muebles y Artesanos de Rosarito) es Andrés Gómez Nájera, quien señaló que las ventas han decaído en este otoño, entre estas causas se sigue arrastrando la imagen de las extorsiones policiacas de la pasada administración, que dejó graves secuelas en los visitantes quienes evitar regresar a Rosarito, sin embargo reconoce que las extorsiones policiacas han bajado aunque existe la interrogante si es por la falta de policías tras la suspensión de al menos 33 elementos tras señalamientos en los exámenes de control y confianza, “bajaron las quejas de extorsión policiaca pero no sabemos si es porque no hay policías”, expresó.
Señaló que este gobierno municipal tiene una difícil labor es el limpiar la imagen de la policía municipal, mostrando con hechos y no con discursos y mensajes, que Rosarito es una ciudad segura para el visitante, pues aún se arrastra la imagen de extorsiones de las dos administraciones municipales de la ex alcaldesa Araceli Brown relacionada con el cártel de Sinaloa, por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
“Lo que nos ha afectado y lo que todavía estamos arrastrando durante su administración son las extorsiones al turismo y a las constructoras, y lo otro, si nos hace mala publicidad”, indicó respecto a la relación de Brown con personas ligadas al cartel.
Señaló que los comentarios de extorsión y abuso policiaco persisten en los jóvenes adultos quienes recomiendan a sus padres adultos mayores evitar visitar a Rosarito, así le han hecho saber visitantes y clientes, “necesitamos recuperar la seguridad, eso tardará años, pero sobretodo reflejada en hechos no solo palabras”.
Indicó que las ventas que realizan en el Bulevar se debe al prestigio y antigüedad de sus negocios por lo que esperan sobrevivir en este otoño gracias a esos dos aspectos, así que se ayudan promoviendo sus negocios a través de las redes sociales.
“No hay otra cosa que podamos hacer más que la promoción y los hechos, no es lo mismo decir que Rosarito es un lugar seguro si los hechos demuestran lo contrario, así que lo que debemos de demostrar son hechos”.
Precisó que es importante promover cómo la policía o los pocos elementos que hay realicen labores preventivas al servicio de la comunidad y sobretodo visitantes pero esto es una propuesta que no siempre es tomada en cuenta, “ya que no hablarán mal de la policía estaría bien”, considerando que pasarán varios años para que los visitantes y ciudadanos cambien esa pésima perspectiva de la corporación policiaca.
Mientras las autoridades federales y estatales no encuentran elementos para procesar a la diputada federal…
A medio año de haber sido clausurado tras un ataque armado y por no contar…
Padres de familia reportaron casos del virus coxsackie en el Kinder Club de Leones, lamentablemente…
Por Juan Pablo Sebastián El Club de Niños y Niñas de Rosarito organiza una gran…
Por Juan Pablo Sebastián Padres de familia de la escuela primaria El Rosario de la…
El secretario de desarrollo y servicios urbanos Luis Fernando González Vergara, informó que están en…