Categorías: DestacadosRosarito

Eliminan a regidores como autoridad para generar gastos de orden social

Por Delia Ruelas

Por mayoría de votos de la bancada de MORENA en sesión de Cabildo fueron aprobadas las modificaciones a la Norma técnica 17, donde se elimina por completo la participación de los regidores como una autoridad para generar gastos de orden social.

En la nueva norma desaparece la participación de los regidores para generar recursos y apoyos, así que los ciudadanos en situación vulnerable serán remitidos a la Presidencia Municipal, Desarrollo Social y DIF Municipal.

Al respecto, la regidora Mariana Ana Medina Pérez quien votó en contra señaló que, en la Comisión de Salud, la gente se acercaba a solicitar apoyos para la atención inmediata de diversas enfermedades que, en las instituciones de seguridad social, no son atendidas de manera rápida y más ahora con la fusión del IMSS y el Seguro Popular. Expresó que si bien remiten a los ciudadanos a las dependencias municipales no son atendidos y lamentablemente ahora con el proceso de la veda electoral mucho menos.

En el tema de protección animal, resaltó que muchas asociaciones civiles han sido desprotegidas al retirarse estos apoyos sociales. De igual forma la regidora Sandra Jiménez, manifestó su inconformidad pues en su comisión de Pueblos Indígenas también atiende a personas vulnerables que se acercan a solicitar apoyos.

Resaltó que en 2011 tenían un recurso de gasto social para trabajar dentro de sus comisiones, pero eliminaron la unidad de regidores y con ello el recurso que les entregaban para gasto social.

Lamentó que la Sindicatura Municipal que presentó esta modificación no hay sido honesta para tratar dichas modificaciones, así también no hayan requerido a los regidores de oposición a las mesas de trabajo.

“Cómo piensan que nosotros no leemos creyeron que la votaríamos a favor y simplemente creyeron que la aprobaríamos porque nos dijeron que cambiaron el lenguaje inclusivo o que le agregaron como requisito la carta de residencia para solicitar apoyo en caso de no tener una credencial de elector vigente, pero esto ya estaba estipulado anteriormente”.

 

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

3 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

1 día hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace