Categorías: Deportes

El culto al héroe derrotado Rodolfo “Chango” Casanova

Por Hernández Vilchis

Una vida llena de contrastes la que vivió el famoso “Chango” Casanova el primer gran ídolo del boxeo mexicano, que llego a la cúspide sin los trucos de la mercadotecnia actual, fue la canonización del pesimismo, porque mientras más bajo caía, más era adorado por el pueblo.

Nació el 21 de junio de 1915 en León, Guanajuato tuvo 75 peleas, 57 ganadas con 31 nocauts y 17 derrotas, la guerra revolucionaria estaba terminando y la situación en su ciudad natal no era optima, razón por la que su madre decidió que se fueran a vivir a la ciudad de México.

Debuto en el boxeo de paga el 9 de abril de 1932 contra Paco Villa a quien derroto por KOT en el cuarto round, eran tiempos en que se peleaban cada mes o menos, tuvo importantes victorias sobre Juan Zurita, “Kid” Azteca y “Baby” Arizmendi.

El 17 de septiembre de 1935 conquisto el campeonato nacional de peso gallo al derrotar a Joe Conde, este sería el único triunfo que obtuvo ante el mazatleco ya que sus siguientes tres encuentros entre sí, fue noqueado, una vez en el cuarto giro y las otras dos lo durmieron en el primer round, siempre se manejó que Joe le hablaba en ingles a Rodolfo, lo cual lo desconcentraba y era presa fácil de Conde.

El 16 de mayo de 1936 se enfrentó a “Kid” Azteca, los dos más grandes ídolos del boxeo mexicano, era la pelea del orgullo, Casanova dio una catedra y se impuso por decisión unánime al tepiteño, el encuentro tuvo como escenario la arena nacional, en donde tiempo después estuvo el cine Palacio Chino, el local fue insuficiente para presenciar el duelo entre dos inmortales.

Gano el cetro nacional de peso gallo a Juan Zurita y tiempo después también conquisto el pluma y ligero, sus viajes constantes al extranjero propiciaron que tuviera un romance con la guapa actriz norteamericana Mae West.

Ante el boricua Sixto Escobar tuvo la oportunidad de su vida para coronarse campeón mundial de peso gallo, toda vez que el isleño no era, como boxeador, cosa del otro mundo, sin embargo una noche antes de la pelea allá en Montreal Canadá, se fugó de la concentración, cuando parte de su equipo se dio cuenta de su desaparición, lo empezaron a buscar por todos los bares de la ciudad y lo encontraron como a las 2 de la mañana en estado de ebriedad, lo metieron a una tina con hielo para revivirlo y después en el vapor para bajarlo de peso, cuando entro al límite de la división, su cuerpo ya mostraba signos de deshidratación, la noche de la pelea fue presa fácil de Escobar quien lo noqueo en el noveno round.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

19 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

19 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

19 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

19 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

19 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

19 horas hace