“Corazón de Michoacán: Herencia Purépecha”, es el nombre del mural elaborado por artista plástica Marisol Mancilla, la pintura es parte de una serie de murales que serán plasmados dentro de las comunidades con el patrocinio del Instituto Municipal de Arte y Cultura, que busca dar arraigo e identidad en dichos espacios comunitarios.
El mural se encuentra en la explanada San Jerónimo, y rinde homenaje a la identidad y tradición de la comunidad Purépecha asentada en el municipio.
La comunidad fue factor clave en la realización de dicho proyecto, primero para la rehabilitación de la pared y en segundo lugar para el desarrollo del mural, expresó Marisol Mancilla, “la obra intenta reflejar un poco la riqueza cultural, principalmente de Janitzio, de la cultura Purépecha, en el mural se muestra la isla de Janitzio, el lago de Pátzcuaro, además las danzas representativas de la cultura Purépecha como la danza de las mariposas, la danza del pescado y la danza de los viejitos; además de los símbolos representativos de la conmemoración del Día de Muertos”.
La propuesta principal fue crear un mural que fuera para la comunidad, la idea principal fue representar dichos símbolos emblemáticos de los purépechas. Durante las semanas que realizó el mural, la artista conoció un poco más a la comunidad que le llevaba alimentos típicos mientras trabajaba, “fue un trabajo de mucho aprendizaje y muy satisfactorio para mi, creo que es muy importante el hacer comunidad, en conjunto para rehabilitar nuestros espacios y sobre todo cuidarlos y mantenerlos. Fue muy satisfactorio para mi conocer a la comunidad, estuve conviviendo con varios de ellos, me sentí muy bienvenida y bien recibida por todos, fue un trabajo muy enriquecedor”.
Por su parte, María Isabel Peredo, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, expresó que la creación de murales, busca en primer lugar el rescate de los espacios públicos, donde la comunidad se sienta perteneciente y en segundo lugar apoyar a la comunidad artística donde obtengan contratos bien remunerados por un trabajo excelente. Cabe señalar que estos murales se realizan con el apoyo de la Secretaría de Bienestar Municipal.
Al respecto, el representante de la comunidad Purépecha asentada en la colonia Constitución, el señor Lázaro Guzmán, reconoció el trabajo de la artista, señalando que la elaboración del mural, transmite que en Baja California existe parte de la comunidad Purépecha y la unidad dentro de la comunidad los hace fuertes.
Por primera vez, la Coordinación Nacional de Protección Civil puso a prueba una alerta temprana…
Revisión de los protocolos escolares de seguridad y pago a maestros interinos, son las principales…
El Gobierno de Estados Unidos confirmó el secreto a voces que a lo largo de…
La activista Rocío Hoffmann exhorta a la comunidad a proteger la naturaleza, árboles y palmeras,…
85 millones de pesos ya están a disposición del Ayuntamiento para concluir las obras de…
Al menos unos diez minutos de pirotecnia duró el espectáculo que brindó el Gobierno Municipal…