Por Juan Pablo Sebastián
El secretario de seguridad ciudadana Héctor Manzo Ruvalcaba, destacó los beneficios del nuevo botón inteligente que se implementó en la actual administración para reforzar la seguridad y prevención.
Al acompañar a la alcaldesa Rocío Adame Muñoz en las pláticas “Escuela Segura” impartidas a maestros y padres de familia de los consejos de participación escolar, Manzo Ruvalcaba explicó que el nuevo botón es una herramienta confiable para la seguridad de los ciudadanos.
A diferencia del botón de alerta implementado durante el gobierno de Araceli Brown Figueredo y que concentraba la información a través de una empresa particular, el nuevo botón inteligente se descarga directamente de plataformas reconocidas internacionalmente, lo que garantiza confiabilidad en la protección de datos personales.
“Lo más importante es que la aplicación está validada por plataformas reconocidas a nivel mundial como Apple y Android. No es una aplicación de un particular, sino una aplicación que se baja directamente de esas plataformas y eso da garantía y seguridad de que los datos están resguardados por compañías y empresas a nivel mundial reconocidas”, explicó.
Otro beneficio del nuevo botón inteligente es que la administración de datos pertenece al Ayuntamiento, a diferencia del botón anterior que pertenecía a un particular, garantizando así que permanecerá bajo el control del gobierno municipal.
“Ya está funcionando el botón inteligente. Todos los policías diariamente al iniciar servicio se conectan y mandan resguardo de los reportes. Cuando un ciudadano oprime el botón, se observa qué policía se encuentra más cerca al lugar del reporte. También hay un espacio para atender los temas de violencia de género”, agregó.
El secretario de seguridad ciudadana hizo un llamado a los ciudadanos para que hagan uso de esta aplicación y contribuyan con la prevención en el hogar y planteles escolares.
Por otro lado, aseguró que están en operación las primeras 20 cámaras corporales adquiridas para transparentar la labor policial.
Entre los agentes que portan estas cámaras se encuentran policías motociclistas.
Adelantó que se proyecta continuar con la adquisición de nuevas cámaras corporales el próximo año.
Por Juan Pablo Sebastián El profesor Ramon López Arce, presidente de la comisión de educación…
Apoyará investigadora del COLEF Por Juan Pablo Sebastián El Comité Pro Municipio acordó asumir como…
Por Juan Pablo Sebastián Gracias a las gestiones del gobierno municipal, la Secretaría de Infraestructura,…
Conforman comité ciudadano para supervisar obras de rehabilitación Diversos vicios ocultos o irregularidades fueron detectadas…
El Partido Acción Nacional celebró su asamblea estatal donde tomaron protesta los nuevos dirigentes en…
Por Juan Pablo Sebastián El director de desarrollo y servicios urbanos Mauricio Aguirre Ruiz defendió…